Efectividad de medidas de protección a la mujer en la prevención del delito de feminicidio, Provincia de Coronel Portillo, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad de las medidas de protección a la mujer en la prevención del delito de feminicidio en la provincia de Coronel Portillo, 2020, el tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño No experimental de tipo transeccional; la población estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Quispe, Eva Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Delito de feminicidio
Violencia de la MUJER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la efectividad de las medidas de protección a la mujer en la prevención del delito de feminicidio en la provincia de Coronel Portillo, 2020, el tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño No experimental de tipo transeccional; la población estuvo conformada por los operadores jurídicos participantes en procesos dictados con medidas de protección en diversos tipos de violencia familiar seguidos de delito de feminicidio en los juzgados de familia de la Provincia de Coronel Portillo que fueron un total de 50 operadores jurídicos, el método general fue el científico, los métodos específicos fueron prospectivo, observacional, transversal y analítico, el estadístico de prueba que se utilizó fue la prueba estadística paramétrica Rho Spearman con un nivel de significancia del 95% y 5% de error (p < 0,05), la escala fue ordinal, el instrumento fue el cuestionario y el tratamiento estadístico se realizó SPSS versión 23 en español, los resultados del análisis inferencial se determina que existe un nivel de 68.2% de relación inversa entre la variable independiente y la dependiente, es decir que cuando se mejoren las medidas de protección se reducirán los delitos de Feminicidio de forma moderada con un nivel de 68.2%, esto indica que hay un 31.8% de datos que no se adecuan de forma inversa a la variable explicativa. Reflejando que dicho efecto es positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).