Infraestructura educativa con principios de Neuroarquitectura en el Centro Educativo Basico Especial en Distrito Ayacucho- Huamanga-Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
Descubrimos que la mayoría de los centros educativos de la ciudad de Ayacucho carecen de la infraestructura necesaria para acoger a niños con diversas discapacidades; por lo cual el objetivo principal es diseñar una infraestructura educativa con principios de neuroarquitectura con lo cual se pretend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura educativa Con neuroarquitectura Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Descubrimos que la mayoría de los centros educativos de la ciudad de Ayacucho carecen de la infraestructura necesaria para acoger a niños con diversas discapacidades; por lo cual el objetivo principal es diseñar una infraestructura educativa con principios de neuroarquitectura con lo cual se pretende que sea un diseño capaz de albergar a personas con multi discapacidades; el cual se basa en cómo los criterios de estructura neuronal inciden en el diseño de entornos que fomenten el crecimiento de las actividades lúdicas para mejorar la educación de los niños aplicando los principios de la neuroarquitectura. La metodología de la investigación se basa en el diseño proyectual bajo el enfoque de investigación documental y de campo, donde se utilizó técnicas de investigación bibliográfica, entrevistas y encuestas, por lo cual se elaboró los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).