Fortaleciendo la evaluación con fichas interactivas para evidenciar aprendizajes en el área de matemática en los niños y niñas de 4 y 5 años.
Descripción del Articulo
En la presente Investigación Acción Pedagógica Titulada “FORTALECIENDO LA EVALUACIÓN CON FICHAS INTERACTIVAS PARA EVIDENCIAR APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS”, tuve como objetivo mejorar mi práctica pedagógica, mediante el uso de fichas interactivas de las dimensi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coevaluación y heteroevaluación Práctica pedagógica Autorregular sus aprendizajes Educación Especial |
Sumario: | En la presente Investigación Acción Pedagógica Titulada “FORTALECIENDO LA EVALUACIÓN CON FICHAS INTERACTIVAS PARA EVIDENCIAR APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS”, tuve como objetivo mejorar mi práctica pedagógica, mediante el uso de fichas interactivas de las dimensiones, considerando las técnicas e instrumentos de evaluación, con soporte teórico del Dr. Sergio Tobón Tobón, quién sustenta una evaluación por competencias, donde considera a los tipos de evaluación como dimensiones que vienen hacer la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, para evidenciar aprendizajes en los niños y niñas de 4y 5 años. La investigación acción es de tipo cualitativo en su perspectiva crítico reflexivo e intercultural crítica. Para el procesamiento y análisis de información, a través de los diarios reflexivos, para la triangulación y contrastación de mi práctica pedagógica se tuvo en cuenta las fichas de observación y los diarios de campo de las especialistas en acompañamiento pedagógico; después de aplicar mi propuesta pedagógica realice un análisis crítico reflexivo de los diarios de campo y del proceso de acompañamiento para obtener resultados de los aprendizajes a través de diversos instrumentos: guía de observación, prueba de ejecución, ficha de entrevista para obtener los resultados de mi desempeño pedagógico en el aula. En la reconstrucción de mi práctica pedagógica pude comprobar la efectividad de las fichas interactivas en el momento que los niños y niñas interactuaban con sus compañeros durante el proceso de evaluación observando sus errores y aciertos de manera activa, fortaleciendo la toma de decisiones para autorregular sus aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).