Riesgos psicosociales y estado de salud del personal que atiende casos covid 19, Hospital Carlos Showing Ferrari, Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de los riesgos psicosociales en el estado de salud del personal de salud en atención de casos COVID 19, en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2021. Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo; con diseño explicativo;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo psicosocial Estado de salud COVID-19 Hospital Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de los riesgos psicosociales en el estado de salud del personal de salud en atención de casos COVID 19, en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2021. Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo; con diseño explicativo; con una población de 180 y muestra de 124 personales de salud; el muestreo fue probabilístico estratificado al azar; la técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron: guía de encuesta de las características generales, escala de riesgo psicosocial el CopsoQ y el cuestionario de percepción del estado de salud. Resultados: En relación a las variables 71% de los personales de salud reportaron alto riesgo psicosocial y 18.5% bajo riesgo psicosocial; 79% manifestaron riesgo del estado de salud y 21% sin riesgo del estado de salud. Respecto a la influencia de los riesgos psicosociales en el estado de salud, 79% afirmaron tener alto riesgo psicosocial y riesgo del estado de salud; 18.5% reportaron bajo riesgo psicosocial y estado de salud sin riesgo. También se obtuvo como resultado que existe influencia de los riesgos psicosociales en el estado de salud del personal sanitario en sus cinco dimensiones: exigencias psicológicas (X2=118, p=0.000), control sobre el trabajo (X2=124, p=0.000), apoyo social (X2=112.2, p=0.000), compensaciones del trabajo (X2=118.2, p=0.000) y doble presencia (X2=118, p=0.000). Conclusiones: Se encontró que existe influencia del riesgo psicosocial en el estado de salud (X2 : 106.434, p=0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).