Conocimiento y práctica de automedicación en pacientes del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre automedicación en pacientes del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022. El tipo de investigación es no experimental con enfoque cuantitativo, analítico, obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocano Paredes, Betzy Xiomara, Huaman Salvador, Nely, Uchuya Castillo, Yomira Bianka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Automedicación
Factores condicionantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica sobre automedicación en pacientes del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022. El tipo de investigación es no experimental con enfoque cuantitativo, analítico, observacional, y prospectivo; el nivel es correlacional con un diseño correlacional de corte transversal. La muestra de tipo probabilístico lo conformaron 90 pacientes. Como técnica para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios conformados por 20 y 18 preguntas estructuradas y cerradas que evaluaron al conocimiento y la práctica de la automedicación de los sujetos de la muestra. Los resultados de la presente investigación indican que el 73.3% de pacientes del Centro de Salud Aparicio Pomares tienen medianos o regulares conocimiento sobre la automedicación, el 20.0% tienen bajos conocimientos y solo el 6.7% tienen altos conocimientos, del mismo modo el 80.0% de pacientes realizan prácticas inadecuadas sobre la automedicación, el 13.3% realizan prácticas poco adecuadas y solo el 6.7% realizan prácticas adecuadas, es decir consumen medicamentos permitidos sin receta médica. Como conclusión se tiene que la relación es significativa entre el nivel de conocimiento y práctica sobre automedicación en pacientes del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022, porque el valor de significación bilateral, o p-valor igual a cero, es menor, que el error estimado de 0,01, donde el coeficiente de correlación es alto y positivo cuyo valor es 0,878.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).