Efecto de los bioestimulantes en el rendimiento de frijol canario (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones edafoclimáticas del Centro Poblado Colpa Alta – 2021

Descripción del Articulo

En la investigación realizada, el objetivo general fue determinar el efecto de los bioestimulantes en el rendimiento de frijol canario (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones edafoclimáticas del centro poblado Colpa Alta cuya posición geográfica es de 9° 58' 50.6" LS, 76° 14' 24.1"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Domínguez, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la investigación realizada, el objetivo general fue determinar el efecto de los bioestimulantes en el rendimiento de frijol canario (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones edafoclimáticas del centro poblado Colpa Alta cuya posición geográfica es de 9° 58' 50.6" LS, 76° 14' 24.1" LO y 1959 msnm, para ello, se realizaron evaluaciones en la variable dependiente rendimiento, con los indicadores número de vainas y granos, tamaño de vaina y grano, y peso de granos: número de vainas por planta, número de granos por vaina, longitud de vaina (cm), ancho de vaina (mm), longitud de grano (mm), ancho de grano (mm), número de granos por vaina (g), peso de 100 granos (g), peso de grano por área neta (kg) y estimado por hectárea (kg/ha). Se empleó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con cuatro repeticiones, en el que se distribuyó los tratamientos que fueron: (T1) INCENTIVE en una concentración de 50 ml por 20 litros de agua en las etapas (V2, R6 y R7); (T2) BIOZYME en una concentración de 50 ml por 20 litros de agua en las etapas (V2, R6 y R7) ; (T3) STIMPLEX en una concentración de 50 ml por 20 litros de agua en las etapas (V2, R6 y R7), T (0) Testigo sin bioestimulante. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante el análisis de varianza y la contratación de los tratamientos, mediante la prueba de Duncan al 5 % y 1 % de significación. El tratamiento con INCENTIVE (T1) mostró alta significación en los indicadores número de vainas y granos, tamaño de vaina y grano, y peso de granos: número de vainas con 15,97, granos por vaina con 5,15, longitud de grano con 15,32 mm, ancho de grano con 9,09 mm, peso de granos por vaina con 3,08 g, peso de 100 granos con 54,23 g, peso de grano por área neta experimental con 1 053,61 g y peso estimado por hectárea con 2 787,33 kg. El tratamiento con BIOSYME (T1) destacó en longitud de vainas con 13,65 cm y en ancho de vaina con 10,70 cm respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).