Calidad de vida laboral y su relación con el comportamiento organizacional de los servidores administrativos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

La investigación materia de tesis colectiva de pregrado se ha realizado para conocer más de cerca el problema formulado en base a nuestra observación, relacionado a la calidad de vida laboral y su relación con el comportamiento organizacional de los servidores administrativos en la Municipalidad Dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Luna, Mary Luz, Ventura Reyes, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Vida laboral
Servidores administrativos
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación materia de tesis colectiva de pregrado se ha realizado para conocer más de cerca el problema formulado en base a nuestra observación, relacionado a la calidad de vida laboral y su relación con el comportamiento organizacional de los servidores administrativos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, que se encuentra ubicada en la provincia y departamento de Huánuco; que tiene como función administrar los ingresos económicos del distrito en beneficio y mejora de los pobladores. El objetivo en trabajo de investigación materia tesis a determinar la relación que existe entre la calidad de vida laboral y el comportamiento organizacional de los servidores administrativos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Huánuco; el mismo que logramos cumplir a través del desarrollo de nuestro trabajo ya que determinamos la relación positiva de estas variables. La investigación es de nivel descriptivo/correlacional; en la que se interpretó las respuestas de cuestionario y luego se analizaron a los 88 Servidores Administrativos y al Subgerente de Recursos Humanos. Tiene como diseño no experimental con su variante transaccional o transversal. Los instrumentos que se han utilizado son: el cuestionario, la guía de entrevista y los datos recolectados serán procesados utilizando métodos y técnicas de la estadística descriptiva como cuadros estadísticos para sacar datos en forma frecuencial y porcentual, y el uso de gráficos estadísticos (gráfico de barra simple). Los resultados indican que los servidores administrativos consideran que el ambiente físico, las relaciones interpersonales, el nivel de remuneración, la imagen corporativa y el equilibrio trabajo- vida se relacionan de manera adecuada con el comportamiento organizacional, por consiguiente, se ha llegado a la conclusión que la calidad de vida laboral y el comportamiento de los servidores administrativos se caracteriza por ser positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).