Actividades experimentales y desarrollo de habilidades científicas en estudiantes del sexto grado de primaria, Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez – Amarilis
Descripción del Articulo
El propósito principal de la investigación fue determinar la influencia de las actividades experimentales en el desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E Julio Armando Ruiz Vásquez del distrito de Amarilis. La investigación fue de tipo cuantitativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades experimentales Habilidades Científicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito principal de la investigación fue determinar la influencia de las actividades experimentales en el desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E Julio Armando Ruiz Vásquez del distrito de Amarilis. La investigación fue de tipo cuantitativo y su diseño pre experimental porque se trabajó con un solo grupo. La población de estudio estuvo constituido por 103 alumnos matriculados en el sexto grado de primaria en las secciones A, B y C y la muestra representado por 35 alumnos de la sección B. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron: la observación, la evaluación y el fichaje y consecuentemente, los instrumentos fueron; el cuaderno de campo, la rúbrica de evaluación de habilidades científicas y las fichas. La rúbrica fue validada por juicio de expertos. Con la finalidad de alcanzar los objetivos se trabajaron 12 sesiones usando actividades experimentales durante dos meses a razón de dos sesiones por semana. Las sesiones se desarrollaron de manera presencial en el aula del sexto grado B. El análisis de los resultados estadísticos demostró que la incorporación de actividades experimentales en el área de ciencia y tecnología, influyó positivamente pero no de manera homogénea en el desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes del nivel primaria. Así, por ejemplo, la habilidad de indagación y explicación científica se desarrolló mejor que la habilidad reflexiva y critica. A la luz de la contrastación de hipótesis podemos afirmar que las actividades experimentales tienen una influencia positiva en el desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez del distrito de Amarilis de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).