Habilidades sociales y depresión en adultos mayores del centro del adulto mayor ESSALUD Huariaca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre habilidades sociales y depresión en adultos mayores del Centro del adulto Mayor ESSALUD Huariaca, 2023. La investigación es de nivel descriptivo-correlacional, tipo básica, de diseño no experimental, el tipo de muestreo es pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Orihuela, Leslie Bridgitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Depresión
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre habilidades sociales y depresión en adultos mayores del Centro del adulto Mayor ESSALUD Huariaca, 2023. La investigación es de nivel descriptivo-correlacional, tipo básica, de diseño no experimental, el tipo de muestreo es probabilístico aleatorio simple, participaron 228 adultos mayores del Centro del adulto Mayor ESSALUD de Huariaca , a quieres se les aplicó el Cuestionario de habilidades sociales y la Escala de Depresión Geriátrica (GDA) los resultados descriptivos obtenidos señalan que el 48.7% de los adultos mayores presentan un nivel bajo de las habilidades sociales y un 46.1% de depresión leve. Asimismo los resultados en Rho de Spearman muestran que existe una correlación negativa significativa entre habilidades sociales y depresión con (Rho=-0.857; p=< 0.01), asimismo correlación alta (Rho=-0.786; p=< 0.01)entre las primeras habilidades sociales y la depresión, correlación alta (Rho=-0.955; p=< 0.01) entre las habilidades avanzadas y la depresión, correlación alta (Rho=-0.525; p=< 0.01) entre las habilidades relacionadas a los sentimientos y la depresión, correlación alta(Rho=-0.830 p=< 0.01) entre las habilidades alternativas a la agresión y la depresión, correlación alta (Rho=-0.609; p=<0.01) entre las habilidades para hacer frente al estrés y correlación alta(Rho=-0.798; p=< 0.01)entre las habilidades de planificación y la depresión. Concluyendo que a mayores niveles de habilidades sociales existe menor nivel de depresión en los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).