Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos generales determinar las dimensiones y los niveles de importancia predominantes de las razones para vivir y el determinar los modos predominantes del afrontamiento al estrés en los internos del pabellón IX y de mujeres del Establecimiento Penitenciario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camayoc Solórzano, Nataly Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razones para vivir
Modos de afrontamiento al estrés
Internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNHE_1429410f8395398b9affed3cbc6919cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/771
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Campos Cornejo, Lilia LucyCamayoc Solórzano, Nataly Isabel2016-10-25T13:41:32Z2016-10-25T13:41:32Z2015TPS/00174/C24https://hdl.handle.net/20.500.13080/771La presente investigación tuvo como objetivos generales determinar las dimensiones y los niveles de importancia predominantes de las razones para vivir y el determinar los modos predominantes del afrontamiento al estrés en los internos del pabellón IX y de mujeres del Establecimiento Penitenciario de Huánuco y de manera específica determinar la predominancia según edad, tipo de delito y situación jurídica en ambas variables. Las edades comprendidas de los internos del penal fueron de 20 a 71 años de ambos géneros. Se utilizaron el Inventario de Razones para Vivir (RFL) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al estrés de Carver (COPE) que fueron validados mediante el criterio de Jueces, el índice de discriminación y el alfa de Cronbach (RFL=0.906; COPE=0,703). La investigación es de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, con un diseño transeccional descriptivo, la muestra fue de tipo no probabilística intencional contando así con 88 sujetos. Según los resultados obtenidos las razones más importantes para vivir fueron supervivencia y afrontamiento (53,4%) y preocupación por los hijos (52,3%), priorizando el nivel de mucha importancia (X=26, 17). El modo de afrontamiento más predominante es el de otros estilos (X= 45,7), con la estrategia de distraimiento (86,4%) dentro de la categoría dependiendo de las circunstancias (X= 35,76).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Razones para vivirModos de afrontamiento al estrésInternos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTitulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicologíahttps://orcid.org/0000-0003-0423-4704313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS 00174 C24.pdf.jpgTPS 00174 C24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22060https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7502cac2-3193-4db9-a9f0-efb22bd4a509/download44d30a4fb88d8385d9f570439930cd1fMD57ORIGINALTPS 00174 C24.pdfapplication/pdf6373596https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d445635d-e0f6-4f42-9789-8bdf2867b81b/downloadcedd77914d65de6716ac9209b2edc521MD51TEXTTPS 00174 C24.pdf.txtTPS 00174 C24.pdf.txtExtracted texttext/plain102219https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58181c12-8748-450e-a8d2-62b9ce774ec7/downloadfd5ea4fb827c6d468a58a3e0538c35c4MD5620.500.13080/771oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7712024-10-22 10:32:54.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
title Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
spellingShingle Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
Camayoc Solórzano, Nataly Isabel
Razones para vivir
Modos de afrontamiento al estrés
Internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
title_full Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
title_fullStr Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
title_full_unstemmed Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
title_sort Razones para vivir y modos de afrontamiento al estrés en internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario de Huánuco - 2013
author Camayoc Solórzano, Nataly Isabel
author_facet Camayoc Solórzano, Nataly Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Cornejo, Lilia Lucy
dc.contributor.author.fl_str_mv Camayoc Solórzano, Nataly Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Razones para vivir
Modos de afrontamiento al estrés
Internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario
topic Razones para vivir
Modos de afrontamiento al estrés
Internos del pabellón IX y de mujeres del establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivos generales determinar las dimensiones y los niveles de importancia predominantes de las razones para vivir y el determinar los modos predominantes del afrontamiento al estrés en los internos del pabellón IX y de mujeres del Establecimiento Penitenciario de Huánuco y de manera específica determinar la predominancia según edad, tipo de delito y situación jurídica en ambas variables. Las edades comprendidas de los internos del penal fueron de 20 a 71 años de ambos géneros. Se utilizaron el Inventario de Razones para Vivir (RFL) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al estrés de Carver (COPE) que fueron validados mediante el criterio de Jueces, el índice de discriminación y el alfa de Cronbach (RFL=0.906; COPE=0,703). La investigación es de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, con un diseño transeccional descriptivo, la muestra fue de tipo no probabilística intencional contando así con 88 sujetos. Según los resultados obtenidos las razones más importantes para vivir fueron supervivencia y afrontamiento (53,4%) y preocupación por los hijos (52,3%), priorizando el nivel de mucha importancia (X=26, 17). El modo de afrontamiento más predominante es el de otros estilos (X= 45,7), con la estrategia de distraimiento (86,4%) dentro de la categoría dependiendo de las circunstancias (X= 35,76).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TPS/00174/C24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/771
identifier_str_mv TPS/00174/C24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7502cac2-3193-4db9-a9f0-efb22bd4a509/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d445635d-e0f6-4f42-9789-8bdf2867b81b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58181c12-8748-450e-a8d2-62b9ce774ec7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44d30a4fb88d8385d9f570439930cd1f
cedd77914d65de6716ac9209b2edc521
fd5ea4fb827c6d468a58a3e0538c35c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145799716339712
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).