Diseño de un parque lineal para integrar en río Huallaga a la ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
En los últimos años se suscitaron grandes cambios en las urbes originados por la conciencia ambiental y los desastres naturales como los huaycos, también se observó la problemática de las ocupaciones informales en los ríos, cuando es nulo el vínculo entre el rio y la ciudad. Dicha problemática, es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Río Ciudad Parque lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En los últimos años se suscitaron grandes cambios en las urbes originados por la conciencia ambiental y los desastres naturales como los huaycos, también se observó la problemática de las ocupaciones informales en los ríos, cuando es nulo el vínculo entre el rio y la ciudad. Dicha problemática, es un tema estudiado por diversos urbanistas y arquitectos, la presente investigación estudió falta de integración del Rio Huallaga a la ciudad de Huánuco y como se logró solucionar dicha falta. Objetivo: la presente buscó diseñar un parque lineal para integrar el rio Huallaga a la ciudad de Huánuco. Método: el objetivo de estudio abarca la elaboración de una propuesta de diseño, y se hizo uso de los métodos estadísticos para la recolección de datos, la investigación es aplicada a través de un diseño descriptivo. Resultados: como resultados se ha identificado las principales necesidades recreativas de los usuarios, las funciones del parque lineal, y las características formales de dicho parque; estos datos están expresados en la propuesta de diseño. Discusión de resultados: se presentó un resumen de los datos obtenidos en la encuesta contrastados con los antecedentes consultados. Propuesta: expresa la metodología de diseño arquitectónico que se siguió para lograr la solución de la problemática y los planos del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).