Fertilidad y viabilidad de los quistes hidatídicos de ovinos beneficiados en el Matadero Municipal de Ninacaca

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Matadero Municipal de Ninacaca, ubicado en la región Pasco, Distrito de Ninacaca, con el objetivo de Determinar la Fértilidad y Viabilidad de los quistes hidatídicos en ovinos beneficiados en dicho establecimiento y su relación con el tamaño, localización, sexo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Sebastian, Seida Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovinos
Fertilidad
Quistes Hidatídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el Matadero Municipal de Ninacaca, ubicado en la región Pasco, Distrito de Ninacaca, con el objetivo de Determinar la Fértilidad y Viabilidad de los quistes hidatídicos en ovinos beneficiados en dicho establecimiento y su relación con el tamaño, localización, sexo y raza. Se evaluaron 290 ovinos, los cuales fueron seleccionados los infectados con quistes hidatídicos. Encontrándose como resultado la fértilidad hepática de 81% (235) y pulmonar de 73.1 (212) y la viabilidad hepática de 46.0% (108) y pulmonar de 42.5% (68). Se determinó respecto a fértilidad y viabilidad que no hubo relación con el tamaño de quistes hidatídicos localizados en hígado y pulmón. Mientras que si se encontró relación con la localización en el hígado tanto para fértilidad y viabilidad (p= 0.000), (p= 0.000) respectivamente, lo contrario al pulmón donde no se halló relación alguna. Así mismo en el sexo se encontró relación (p= 0.048) con la fértilidad del hígado, no encontrándose el mismo resultado para viabilidad, tampoco se encontró relación alguna en cuanto a fértilidad y viabilidad en el pulmón y el sexo. No se encontró relación en cuanto a la raza del ovino y la fértilidad y viabilidad en el hígado, mientras que en el pulmón se hayo relación (p= 0.014) en cuanto a su fértilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).