Estudio retrospectivo de los índices entomológicos larvario del vector Aedes Aegypti en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, Perú, 2016 - 2017
Descripción del Articulo
Con el objetivo de describir el comportamiento de los índices entomológicos larvarios del vector Aedes aegypti en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, Perú durante el período 2016 y 2017 se estudió de forma retrospectiva 185 datos de la vigilancia entomológica larvaria del vector Aedes aegypti al 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aedes Aegypti Estudio retrospectivo Índices entomológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Con el objetivo de describir el comportamiento de los índices entomológicos larvarios del vector Aedes aegypti en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, Perú durante el período 2016 y 2017 se estudió de forma retrospectiva 185 datos de la vigilancia entomológica larvaria del vector Aedes aegypti al 100%, obtenido en los años 2016 y 2017 en el distrito de Pillco Marca. En los resultados se observó que el índice aédico en el 2016 se encontró tenía una media de ẋ = 0.97 ± 0.15 mientras que en el 2017 ẋ = 1,18 ± 0.17 sin embargo no se encontró diferencia significativa entre estos dos periodos (t= 0.856; gl= 183; p > 0.05), la media del índice de recipiente en el 2016 fue ẋ = 0.09 ± 0.03 y para el 2017 ẋ = 0.07 ± 0.01 de igual manera no se encontró diferencia significativa entre el período 2016 y 2017 (t= 0.527; gl= 183; p > 0.05) y la media en el índice Breteau para el 2016 fue ẋ = 1.96 ± 0.61 y el 2017 ẋ = 1,22 ± 0.19 tampoco existe diferencia significativa entre el período 2016 y 2017 (t= 0.947; gl= 183; p > 0.05). Con respecto a las localidades se inspeccionó los índices entomológicos en 40 localidades que se dividieron en 3 sectores (Cayhuayna baja, Cayhuayna alta y Cayhuayna alta y baja). No se observó diferencia estadística entre los diferentes sectores. Se puede concluir que los índices entomológicos del Aedes aegypti no presentan variación con respecto al año 2016 y 2017, así como tampoco entre los 3 sectores inspeccionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).