Hostigamiento psicológico y nivel de estrés percibido por profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación que se establece entre el hostigamiento psicológico con el estrés percibido por los profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en Huánuco en el 2015. El estudio fue de tipo descriptivo, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucas Jara, Noelia Magdiela, Valverde Salazar, Edgard Kennsy, Matos Aseijas, Kriss Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hostigamiento psicológico
Estrés de los profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.236
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la relación que se establece entre el hostigamiento psicológico con el estrés percibido por los profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en Huánuco en el 2015. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal, siendo 30 los profesionales de enfermería que conformaron la muestra de estudio, seleccionados con muestreo no probabilístico, en quienes se utilizó el método de encuesta, y se aplicó los siguientes instrumentos de recolección de datos: la guía de encuesta socio demográfica, la escala de estrés percibido y el cuestionario de hostigamiento psicológico en el trabajo de los profesionales de enfermería. Se analizó mediante el contraste Rho de Spearman para un nivel de confianza del 95% y P :S 0,05, apoyándonos en el Paquete estadístico SPSS 18.0. Obteniendose los siguientes resultados: Se evidenció una buena correlación en la dimensión del hostigamiento psicológico: humillación y rechazo personal (Rho = 0.61). Se observó una correlación moderada en las dimensiones: rechazo profesional y violación de la intimidad (Rho = 0.403), Y ninguneo-aislamiento profesional (Rho = 0.517). Mientras, que en las dimensiones: desprestigio profesional (Rho = 0.267), Y degradación profesional (Rho = 0.375) se demostró baja correlación. Se concluye que: De forma global hubo moderada correlación entre el hostigamiento psicológico y el nivel de estrés percibido por los profesionales de enfermería y fue significativo (Rho = 0.443 Y P = 0.014), por lo que se rechaza la hipótesis nula de independencia y se acepta la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).