Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biológica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de Essalud y la clínica odontológica de la Unheval Huánuco 2015, se tomaron las muestras de las biológicas presentes durante el tratam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación biologíca por aerosoles Consultorios odontológicos de ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNHE_0b201c676735c976c026ee7b7cfbf96c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2241 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
title |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
spellingShingle |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 Rojas Reyes, Mary Carmen Contaminación biologíca por aerosoles Consultorios odontológicos de ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
title_full |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
title_fullStr |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
title_full_unstemmed |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
title_sort |
Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015 |
author |
Rojas Reyes, Mary Carmen |
author_facet |
Rojas Reyes, Mary Carmen Peña Ariza, Katherine Stefany |
author_role |
author |
author2 |
Peña Ariza, Katherine Stefany |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Leandro, Nino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Reyes, Mary Carmen Peña Ariza, Katherine Stefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación biologíca por aerosoles Consultorios odontológicos de ESSALUD |
topic |
Contaminación biologíca por aerosoles Consultorios odontológicos de ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Con el objetivo de determinar la relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biológica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de Essalud y la clínica odontológica de la Unheval Huánuco 2015, se tomaron las muestras de las biológicas presentes durante el tratamiento dental en lugares determinados como el escupidero, la unidad dental y el espacio próximo, siendo un total de 36 muestras obtenidas, que fueron tomadas por medio de medios de cultivo enriquecidos para permitir el crecimiento de bacterias para determinar el nivel de contaminación, a cada muestra se le realizo un examen bacteriológico basado en recuentro total de bacterias y pruebas químicas para ver la presencia de los estreptococus, enterococus, bacillus y staphylococus. Así mismo se aplicó un cuestionario para determinar la relación de los factores predisponentes donde se dividió en cuatro grupos, desinfección, ambiente favorable, protocolo de atención y desecho de los elementos descartables y se los clasificaba como “si cumple” y “no cumple”. Una vez recolectado los registros se transfirió a una matriz y a través del software Estadístico SPSS 22.0 en español se utilizó la prueba de correlación de chi cuadrado para determinar la relación entre nivel de contaminación y factores predisponentes. Se obtuvo como resultado que el nivel de contaminación en los consultorios odontologicos mostro una asociación estadísticamente significativa con los factores predisponentes. Del 100% de muestras tomadas el 55% calificaron en el nivel de contaminación medio, el 28% calificaron en el nivel de contaminación alto y el 17% calificaron en el nivel de contaminación bajo, de los cuales el 58% de consultorios no cumplen con la desinfección, 42% si cumplen con la desinfección, el 67% de consultorios no cumplen con desechos de los elementos descartables, y el 33% de consultorios si lo cumplen, el 75% de consultorios no cumplen con un ambiente adecuado y el 25% si cumplen, 83% de consultorios no cumplen con el protocolo de atención y 17% si cumplen con el protocolo de atención. También se encontró que hay presencia de enterococus en un 8.8% en los consultorios de odontología de la Red Essalud Huánuco. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T16:06:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T16:06:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TOD_Rojas_Reyes_Mary |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2241 |
identifier_str_mv |
TOD_Rojas_Reyes_Mary |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2241 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93c60498-e5c1-466c-bcfc-92a0b0ae8382/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/044c68f3-699a-4eb6-86d5-71df8e125f66/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9538adbd-2912-4c48-8e7f-a7d0663a627b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e61fa862-cc7b-4456-816d-99b9bea748d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
999f98d525fea051bb825cd605b7943b 6f441cf53004c7c235016a7f0929c72e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 71af67865d715061c925b2ce7dbac63f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145812010893312 |
spelling |
Chávez Leandro, NinoRojas Reyes, Mary CarmenPeña Ariza, Katherine Stefany2017-12-13T16:06:52Z2017-12-13T16:06:52Z2016TOD_Rojas_Reyes_Maryhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2241Con el objetivo de determinar la relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biológica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de Essalud y la clínica odontológica de la Unheval Huánuco 2015, se tomaron las muestras de las biológicas presentes durante el tratamiento dental en lugares determinados como el escupidero, la unidad dental y el espacio próximo, siendo un total de 36 muestras obtenidas, que fueron tomadas por medio de medios de cultivo enriquecidos para permitir el crecimiento de bacterias para determinar el nivel de contaminación, a cada muestra se le realizo un examen bacteriológico basado en recuentro total de bacterias y pruebas químicas para ver la presencia de los estreptococus, enterococus, bacillus y staphylococus. Así mismo se aplicó un cuestionario para determinar la relación de los factores predisponentes donde se dividió en cuatro grupos, desinfección, ambiente favorable, protocolo de atención y desecho de los elementos descartables y se los clasificaba como “si cumple” y “no cumple”. Una vez recolectado los registros se transfirió a una matriz y a través del software Estadístico SPSS 22.0 en español se utilizó la prueba de correlación de chi cuadrado para determinar la relación entre nivel de contaminación y factores predisponentes. Se obtuvo como resultado que el nivel de contaminación en los consultorios odontologicos mostro una asociación estadísticamente significativa con los factores predisponentes. Del 100% de muestras tomadas el 55% calificaron en el nivel de contaminación medio, el 28% calificaron en el nivel de contaminación alto y el 17% calificaron en el nivel de contaminación bajo, de los cuales el 58% de consultorios no cumplen con la desinfección, 42% si cumplen con la desinfección, el 67% de consultorios no cumplen con desechos de los elementos descartables, y el 33% de consultorios si lo cumplen, el 75% de consultorios no cumplen con un ambiente adecuado y el 25% si cumplen, 83% de consultorios no cumplen con el protocolo de atención y 17% si cumplen con el protocolo de atención. También se encontró que hay presencia de enterococus en un 8.8% en los consultorios de odontología de la Red Essalud Huánuco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALContaminación biologíca por aerosolesConsultorios odontológicos de ESSALUDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación de factores predisponentes y el nivel de contaminación biólogica por aerosoles en los consultorios de odontología de la red de ESSALUD y la Clínica Odontologíca de la UNHEVAL Huánuco-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdf.jpgTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15862https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93c60498-e5c1-466c-bcfc-92a0b0ae8382/download999f98d525fea051bb825cd605b7943bMD58ORIGINALTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdfTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdfTexto completoapplication/pdf1117415https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/044c68f3-699a-4eb6-86d5-71df8e125f66/download6f441cf53004c7c235016a7f0929c72eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9538adbd-2912-4c48-8e7f-a7d0663a627b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdf.txtTOD_Rojas_Reyes_Mary.pdf.txtExtracted texttext/plain103852https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e61fa862-cc7b-4456-816d-99b9bea748d1/download71af67865d715061c925b2ce7dbac63fMD5720.500.13080/2241oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22412024-10-22 10:45:10.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.884863 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).