La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar y describir la manera en que se manifiesta la experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño (poeta huanuqueña de la segunda mitad del siglo XX) y determinar su impacto en la construcción de su propuesta poéti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia infantil Poesía Graciela briceño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
UNHE_076a1286906eee13cde9858b9601c740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11390 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
title |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
spellingShingle |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño Santillan Leaño, Angel Elipio Experiencia infantil Poesía Graciela briceño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
title_full |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
title_fullStr |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
title_full_unstemmed |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
title_sort |
La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño |
author |
Santillan Leaño, Angel Elipio |
author_facet |
Santillan Leaño, Angel Elipio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Majino Gonzales, Rossy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santillan Leaño, Angel Elipio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Experiencia infantil Poesía Graciela briceño |
topic |
Experiencia infantil Poesía Graciela briceño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar y describir la manera en que se manifiesta la experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño (poeta huanuqueña de la segunda mitad del siglo XX) y determinar su impacto en la construcción de su propuesta poética. Para ello fue necesario recorrer el camino de su poesía, haciendo acopio, de toda la cosecha estética y conceptual que tuviese relación con el tópico de referencia: nostalgias y recuerdos, inocencia y pureza, juegos y diversión, familia y hogar, relación con la naturaleza. Se trata de un estudio cualitativo que se inscribe dentro el paradigma hermenéutico y rosa de cerca la teoría de la Estética de la Recepción, cuya perspectiva metodológica fue el círculo hermenéutico, la interpretación textual y contextual, y de la teoría citada, se tomó en cuenta el horizonte de expectativas, las comparaciones y la distancia estética. La técnica fue el análisis documental que permitió analizar ocho de los nueve libros de poesía que contienen el tema en cuestión. El diseño elegido fue el ensayo que es un procedimiento metodológico para producir un tratado científico. Es decir, el estudio se desarrolló en planos paralelos: la vida y la obra de la poeta. De este modo, se intentó descifrar la correspondencia existente entre una y otra cosa. Los resultados demuestran que la vida infantil y la poesía de Graciela Briceño están íntimamente imbricadas, pues su poesía recoge su experiencia infantil, y su experiencia infantil ha encontrado un lugar de refugio y permanencia en el horizonte de su poesía. Hechos como la figura del padre trazándole el horizonte, el calicanto de oscura siesta, la sonrisa empolvada de las muñecas, las herencias de su madre, su destartalada casa con el diluvio adentro, el olor a retamas con que aromaron los vientos de su ciudad, etc. todo ello, delicadamente urdidos configuran el entramado interno de esta esta intensa, armoniosa y nostálgica poesía. En ese sentido, cabe señalar que gran parte de su identidad poética es también su identidad vital al punto que podemos afirmar que la poesía de Graciela Briceño no es aquella que escribió sino aquella que vivió en sus años tempranos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T15:08:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T15:08:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11390 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11390 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_22755161_M |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/661d3a80-ce7c-47bd-9822-441f66d49811/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e72ed69b-255c-46e2-8c2e-31acf584a6a4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/07b3fd40-84dd-4eba-a27c-af8ba18343a2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f78d2ab-c6cc-43df-b518-4f5b7c2cf547/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85a57101-e2f4-4def-ae5b-3c27a092d34b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28e6901a951b236e1d072d1d76ead9d0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 95eb36909322d2093019720e2737682f 1732c35e4fbb0c10879f2bff3dc67126 992397aacfc29b1f66bc9b0fb548425b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1827853741100892160 |
spelling |
Majino Gonzales, RossySantillan Leaño, Angel Elipio2025-03-14T15:08:19Z2025-03-14T15:08:19Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11390El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar y describir la manera en que se manifiesta la experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceño (poeta huanuqueña de la segunda mitad del siglo XX) y determinar su impacto en la construcción de su propuesta poética. Para ello fue necesario recorrer el camino de su poesía, haciendo acopio, de toda la cosecha estética y conceptual que tuviese relación con el tópico de referencia: nostalgias y recuerdos, inocencia y pureza, juegos y diversión, familia y hogar, relación con la naturaleza. Se trata de un estudio cualitativo que se inscribe dentro el paradigma hermenéutico y rosa de cerca la teoría de la Estética de la Recepción, cuya perspectiva metodológica fue el círculo hermenéutico, la interpretación textual y contextual, y de la teoría citada, se tomó en cuenta el horizonte de expectativas, las comparaciones y la distancia estética. La técnica fue el análisis documental que permitió analizar ocho de los nueve libros de poesía que contienen el tema en cuestión. El diseño elegido fue el ensayo que es un procedimiento metodológico para producir un tratado científico. Es decir, el estudio se desarrolló en planos paralelos: la vida y la obra de la poeta. De este modo, se intentó descifrar la correspondencia existente entre una y otra cosa. Los resultados demuestran que la vida infantil y la poesía de Graciela Briceño están íntimamente imbricadas, pues su poesía recoge su experiencia infantil, y su experiencia infantil ha encontrado un lugar de refugio y permanencia en el horizonte de su poesía. Hechos como la figura del padre trazándole el horizonte, el calicanto de oscura siesta, la sonrisa empolvada de las muñecas, las herencias de su madre, su destartalada casa con el diluvio adentro, el olor a retamas con que aromaron los vientos de su ciudad, etc. todo ello, delicadamente urdidos configuran el entramado interno de esta esta intensa, armoniosa y nostálgica poesía. En ese sentido, cabe señalar que gran parte de su identidad poética es también su identidad vital al punto que podemos afirmar que la poesía de Graciela Briceño no es aquella que escribió sino aquella que vivió en sus años tempranos.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_22755161_MSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Experiencia infantilPoesíaGraciela briceñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La experiencia infantil como eje temático en la poesía de Graciela Briceñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Literatura Peruana y LatinoamericanaLiteratura Peruana y Latinoamericana22519495https://orcid.org/0000-0002-4331-052222755161232237Lucas Cabello, ArturoSalinas Ordoñez, Lester FroilanPozo Ortega, Ferminhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_22755161_M.pdfT023_22755161_M.pdfTesisapplication/pdf1372813https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/661d3a80-ce7c-47bd-9822-441f66d49811/download28e6901a951b236e1d072d1d76ead9d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e72ed69b-255c-46e2-8c2e-31acf584a6a4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8776https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/07b3fd40-84dd-4eba-a27c-af8ba18343a2/download95eb36909322d2093019720e2737682fMD53TEXTT023_22755161_M.pdf.txtT023_22755161_M.pdf.txtExtracted texttext/plain103221https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f78d2ab-c6cc-43df-b518-4f5b7c2cf547/download1732c35e4fbb0c10879f2bff3dc67126MD54THUMBNAILT023_22755161_M.pdf.jpgT023_22755161_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15994https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85a57101-e2f4-4def-ae5b-3c27a092d34b/download992397aacfc29b1f66bc9b0fb548425bMD5520.500.13080/11390oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/113902025-03-15 03:21:30.678http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).