La inejecución de la obligación en los contratos de obras públicas a raíz del COVID-19 en las entidades públicas de la Región de Huánuco-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “LA INEJECUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN EN LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS A RAÍZ DEL COVID-19 EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO-2020” encontraremos en esta investigación la aplicación del artículo 1315 del Código Civil peruano, donde se encontr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Lopez, Stephanie Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid 19
Inejecución
Obras públicas
Contratos
Entidades públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “LA INEJECUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN EN LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS A RAÍZ DEL COVID-19 EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO-2020” encontraremos en esta investigación la aplicación del artículo 1315 del Código Civil peruano, donde se encontrara la manera en cómo resolver la inejecución de las obligaciones de los contratos firmados por la entidad y los contratistas, observamos las responsabilidades que van acarrear los funcionarios y servidores públicos, esta investigación nos permite conocer las opiniones del OSCE, en referencia a la inejecución de las obras publicas y la manera de actuar, encontramos vacíos en la ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado, donde no se había establecido o prevenido una pandemia la cual afectaría el cumplimiento de los contratos, Demostrado y desarrollado en una extensa construcción de teoría e investigación de campo que permita comprender y proponer alternativas de solución al problema en estudio; con el objeto de promover objetivamente la mejora de la administración pública en relación con los contratos públicos, especialmente en la ejecución de proyectos, y por tanto. asegurar el control efectivo de los recursos públicos asignados a los municipios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).