Satisfacción laboral y síndrome de burnout del personal que labora en la Micro Red Las Palmas, Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout del personal que labora en la Micro red Las Palmas, Huánuco - 2022. De acuerdo a la metodología el estudio fue de enfoque cuantitativo, básica, no experimental, prospectivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Sanchez, Evelyn Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cansancio
Burnout
Satisfacción laboral
Agotamiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout del personal que labora en la Micro red Las Palmas, Huánuco - 2022. De acuerdo a la metodología el estudio fue de enfoque cuantitativo, básica, no experimental, prospectivo, transversal y de diseño correlacional. La muestra lo conformaron 82 personales de salud de la Micro Red Las Palmas. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios, para medir la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout. Resultados. Se halló que el 31.7%(26) se encontraban insatisfechos y presentaban nivel alto en el síndrome de Burnout, seguido del 24.4%(20) quienes se encontraban poco satisfechos y presentaba un nivel medio de síndrome de Burnout; en tanto ninguno que se encontraba satisfecho presentaba Burnout alto; notándose que en mayor cantidad se encontraban poco satisfechos en cuanto al desempeño de tareas, beneficios laborales y/o remunerativos, condiciones físicas, desarrollo personal, políticas administrativas y relaciones con la autoridad; ; por lo que se demuestra que cuanto mayor sea la satisfacción laboral menor será el nivel de síndrome de Burnout; posteriormente al someterlo al análisis estadístico, se obtuvo un valor de Rho= -0.830 y p valor =0.000; afirmando que la satisfacción laboral se relaciona con el síndrome de Burnout. Conclusión. Existe relación significativa entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout del personal que labora en la Micro red Las Palmas, Huánuco - 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).