Aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento y la mejora en la disponibilidad de equipos en una Empresa Maderera. Iquitos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar si la aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento influía en la disponibilidad de equipos en una empresa maderera en Iquitos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de nivel correlacional-explicativo, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo Deming Mantenimiento industrial Disponibilidad de equipos Mejora continua Gestión operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar si la aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento influía en la disponibilidad de equipos en una empresa maderera en Iquitos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de nivel correlacional-explicativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 20 trabajadores del área de mantenimiento, utilizándose un muestreo censal. Se aplicaron encuestas estructuradas validadas por juicio de expertos y el procesamiento de datos se realizó mediante análisis descriptivo e inferencial, empleando el software SPSS. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 75% de los encuestados percibió un nivel medio en la aplicación del Ciclo Deming en el mantenimiento, mientras que un 25% consideró que la disponibilidad de equipos se encontraba en un nivel alto. En cuanto al análisis inferencial, se halló una correlación positiva muy alta y significativa entre la aplicación del Ciclo Deming y la disponibilidad de equipos (ρ = 0.882, p < 0.01). Asimismo, se identificaron correlaciones significativas en cada una de las dimensiones del ciclo: planificación (ρ = 0.814), ejecución (ρ = 0.714), evaluación del desempeño (r = 0.818) y mejora continua (ρ = 0.767), todas con un nivel de significancia del 0.01. Se concluyó que la implementación del Ciclo Deming incide de manera directa y positiva en la mejora de la disponibilidad de los equipos, al promover una gestión sistemática, organizada y orientada a la mejora continua del mantenimiento industrial. La adopción de este enfoque permite optimizar los procesos, reducir fallas inesperadas, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la sostenibilidad productiva de la empresa maderera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).