Nivel de inteligencia emocional y la productividad laboral del personal médico de la Red de Salud Dos de Mayo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de inteligencia emocional y la productividad laboral del personal médico de la Red de Salud Dos de Mayo, Huánuco, en el año 2023. Metodología: Fue de nivel relacional, de tipo cuantitativo, básico, prospectivo, analítico y transversal, con diseño corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Villavicencio, Katia Celinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Productividad laboral
Conciencia emocional
Control emocional
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de inteligencia emocional y la productividad laboral del personal médico de la Red de Salud Dos de Mayo, Huánuco, en el año 2023. Metodología: Fue de nivel relacional, de tipo cuantitativo, básico, prospectivo, analítico y transversal, con diseño correlacional no experimental. La población muestral estuvo conformada por 30 médicos, el cual se usó la técnica de la encuesta, a través de dos cuestionarios validados: uno para medir el nivel de inteligencia emocional y otro para evaluar la productividad laboral. El análisis se realizó con el coeficiente Tau-b de Kendall con un nivel de significancia del 95%, respetando los principios bioéticos. Resultados: Se encontró que el 56,7% del personal médico presentó un nivel bajo de inteligencia emocional, mientras que el 43,3% presentó un nivel alto. Respecto a la productividad laboral, el 56,7% mostró niveles deficientes y el 43,3% niveles buenos. En cuanto a las dimensiones, se observó que la conciencia emocional (Tau-b=0,471; p=0,003), comprensión emocional (Tau-b=0,384; p=0,026) y control emocional (Tau-b=0,591; p=0,000) tuvieron una correlación positiva significativa con la productividad laboral. Conclusión: Existe una relación significativa entre el nivel de inteligencia emocional y la productividad laboral, destacando que las dimensiones de control emocional y conciencia emocional tienen el mayor impacto en el desempeño laboral, lo que, resalta la importancia de desarrollar estrategias formativas que fortalezcan las competencias emocionales del personal médico para mejorar su productividad y la calidad del servicio brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).