Incidencia de rotura prematura de membranas y sus complicaciones materno perinatales en el Hospital Regional de Pucallpa – Ucayali 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de rotura prematura de membranas y sus complicaciones materno-perinatales en el Hospital Regional de Pucallpa – Ucayali 2021. La investigación fue no experimental, de tipo descriptivo simple, transeccional y de nivel observacional. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Limache, Diana Emperatriz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura prematura de membranas
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de rotura prematura de membranas y sus complicaciones materno-perinatales en el Hospital Regional de Pucallpa – Ucayali 2021. La investigación fue no experimental, de tipo descriptivo simple, transeccional y de nivel observacional. La muestra estuvo conformada por 157 gestantes, y la técnica utilizada fue el análisis documental con su instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados más importantes encontrados fueron: Respecto a las características sociodemográficas, se obtuvo que un 79.6% (125) de las gestantes tuvieron entre los 16 a 34 años, el 11.5% (18) fueron mayor e igual a 35 años y el 8.9 (14) fueron menores e igual a 15 años. Sobre el estado civil, el 84.1% (132) fueron convivientes, el 13.4% (21) fueron solteras y el 2.5% (49) fueron casadas. El nivel de instrucción, el 65% (102) tuvieron estudios secundarios, el 12.7% (20) tuvieron el nivel de técnico y nivel primario, el 7.6% (12) tuvieron el nivel superior y el 1.9% (3) no tuvieron estudios. Respecto a la procedencia, el 43.3% (68) fueron de manantay, e l 28% (44) fueron de otros lugares, e l 26.1% (41) d e callería y e l 2.5% (4) de yarinacocha. La ocupación del 89.2% (140) fueron amas de casa, el 5.7% (9) trabajaban y el 5.1 (8) estudiaba. La incidencia de los casos reportados represento un 9.02%. Respecto a las complicaciones maternas, el ítem “otros” fue el más relevantes con un 85.4% y respecto a las complicaciones perinatales el item “ninguno” fue representado con un 66.9%. Por tanto, se llegó a la conclusión que, las gestantes con rotura prematura de membranas tuvieron características sociodemográficas relevantes, además de ser una patología incidente con un 9.02%. Finalmente, otras complicaciones maternas fueron las que predominaron la presencia de la rotura prematura de membranas, sin evidencias de complicaciones perinatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).