Consumo de alcohol en alumnos del 5° año de secundaria en un colegio estatal y uno particular, Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en el grado del consumo excesivo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del colegio particular Von Neumann y sus pares del colegio Nacional de Aplicación Unheval, de la localidad de Huánuco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo excesivo de alcohol Audit Adolescencia Institución privada von neumann Institución estatal aplicación unheval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en el grado del consumo excesivo de alcohol en adolescentes del quinto año de secundaria del colegio particular Von Neumann y sus pares del colegio Nacional de Aplicación Unheval, de la localidad de Huánuco. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de nivel Descriptivo y utilizamos el método no experimental, con diseño comparativo. Para recolectar la información necesaria se utilizó la prueba AUDIT para la detección del consumo excesivo de alcohol, la cual fue validada y sometida a criterio de jueces para ser ejecutada en nuestra localidad. Asimismo, para determinar el nivel de significación de diferencias significativas se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para muestras independiente, cuyos resultados nos permitieron validar la Hipótesis nula (H0), es decir, descubrimos que No existen diferencias significativas en el grado de consumo excesivo de alcohol entre la Institución Privada Von Neumann y la Institución Estatal Aplicación Unheval. Así mismo, se trabajó con el 95% de confiabilidad y el 5% (0.05) de margen de error permitido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).