Gestión administrativa del comité de alimentación escolar y su influencia en la calidad del servicio alimentario del programa Qali Warma en la I.E N°33302 Wilca - Umari 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título: “GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA QALI WARMA EN LA I.E N°33302 WILCA-UMARI 2018.”, muestra como la gestión administrativa del comité de alimentación escolar para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Qali Warma Servicio alimentario Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.130 |
Sumario: | La presente investigación lleva como título: “GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA QALI WARMA EN LA I.E N°33302 WILCA-UMARI 2018.”, muestra como la gestión administrativa del comité de alimentación escolar para el año 2018 ha influenciado en la calidad del servicio alimentario del programa Qali Warma esto dentro de las instalaciones de la institución educativa N° 33302 Wilca-Umari, todo esto ya que se pone en evidencia problemas de mala alimentación, higiene y limitaciones pudiéndose por parte en si esencialmente en los gestores y trabajadores de mencionado programa, para el logro de todo lo mencionado se propuso como objetivo el determinar si la gestión administrativa del comité de alimentación escolar influye en la calidad del servicio alimentario del programa Qali Warma, en la I.E N°33302 Wilca- Umari 2018, siendo la investigación es de tipo aplicada, un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población está constituida por los 37 padres de familia, 11 padres en inicial y 26 en primaria. La hipótesis general que ha guiado la presente investigación fue, HG1: La gestión administrativa del comité de alimentación escolar influye en la calidad del servicio alimentario del programa Qali Warma, en la I.E N°33302 Wilca- Umari 2018. Hipótesis específicas: HE1: La gestión administrativa del comité de alimentación escolar influye en la calidad de alimentos del programa Qali Warma, en la I.E N°33302 Wilca- Umari 2018; HE2: La gestión administrativa del comité de alimentación escolar influye en la cantidad de alimentos del programa Qali Warma, en la I.E N°33302 Wilca-Umari 2018 y la HE3: La gestión administrativa del comité de alimentación escolar influye en la variedad de alimentos del programa Qali Warma, en la I.E N°33302 Wilca- Umari 2018. Para contrastar las hipótesis mencionadas se procederá a tomar en cuenta en primer lugar si los datos siguen una distribución normal, para ello como la muestra es 37 se utilizó el método de Shapiro Wilk y posterior se probará la influencia entre las variables gestión administrativa del comité de alimentación escolar y la variable calidad del servicio del programa Qali Warma; como técnicas para la recopilación de datos se utilizó la encuesta, y su instrumento fue el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).