Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamao, Eiriku, León Lescano, Norma, Yapur Vallejos, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/330
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arquitectura de microservicios
Internet de las cosas
campus inteligente
id UNFV_dcd77bf6f717df04dee4f4af4e2d1de5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/330
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campusYamao, EirikuLeón Lescano, NormaYapur Vallejos, José Luisarquitectura de microserviciosInternet de las cosascampus inteligenteEl presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicios en un entorno de campus inteligente para mejorar la autosuficiencia y la sostenibilidad de las flores y plantas ornamentales dentro del campus. Los resultados muestran los componentes e interacciones clave de la arquitectura para el campus inteligente, estableciendo las bases para futuros estudios y ampliando a una implementación más grande en toda la ciudad.Universidad Nacional Federico Villarreal2019-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/33010.24039/cv201971330Cátedra Villarreal; Vol. 7 No. 1 (2019): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/330/295Derechos de autor 2019 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
title Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
spellingShingle Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
Yamao, Eiriku
arquitectura de microservicios
Internet de las cosas
campus inteligente
title_short Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
title_full Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
title_fullStr Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
title_full_unstemmed Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
title_sort Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus
dc.creator.none.fl_str_mv Yamao, Eiriku
León Lescano, Norma
Yapur Vallejos, José Luis
author Yamao, Eiriku
author_facet Yamao, Eiriku
León Lescano, Norma
Yapur Vallejos, José Luis
author_role author
author2 León Lescano, Norma
Yapur Vallejos, José Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv arquitectura de microservicios
Internet de las cosas
campus inteligente
topic arquitectura de microservicios
Internet de las cosas
campus inteligente
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicios en un entorno de campus inteligente para mejorar la autosuficiencia y la sostenibilidad de las flores y plantas ornamentales dentro del campus. Los resultados muestran los componentes e interacciones clave de la arquitectura para el campus inteligente, estableciendo las bases para futuros estudios y ampliando a una implementación más grande en toda la ciudad.
description El presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicios en un entorno de campus inteligente para mejorar la autosuficiencia y la sostenibilidad de las flores y plantas ornamentales dentro del campus. Los resultados muestran los componentes e interacciones clave de la arquitectura para el campus inteligente, estableciendo las bases para futuros estudios y ampliando a una implementación más grande en toda la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/330
10.24039/cv201971330
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/330
identifier_str_mv 10.24039/cv201971330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/330/295
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 7 No. 1 (2019): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113129080782848
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).