Pluri-versalismo transmoderno decolonial en la crisis civilizatoria: una lectura clave a Grosfoguel

Descripción del Articulo

La enorme carga que representa la crisis planetaria al que la humanidad la ha acarreado sobre un canon epistémico occidentalocéntrico requiere de una réplica. Para Ramón Grosfoguel, cambiar la geopolítica del conocimiento de sistema mundo moderno/ colonial capitalista/ patriarcal por una mirada y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Choque, Franklin Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/326
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:epistemología; pensamiento fronterizo; transmodernidad; universalismo; Ramón Grosfoguel
Descripción
Sumario:La enorme carga que representa la crisis planetaria al que la humanidad la ha acarreado sobre un canon epistémico occidentalocéntrico requiere de una réplica. Para Ramón Grosfoguel, cambiar la geopolítica del conocimiento de sistema mundo moderno/ colonial capitalista/ patriarcal por una mirada y posicionamiento estructural desde el pluriversalismo transmoderno decolonial, es encontrar en el paquete de relaciones de poder no solo contenidos económicos, políticos y militares, sino una amplia gama de articulaciones que fueron soterrados por una modernidad eurocentrada. En este texto teórico-reflexivo se analiza de manera sucinta el despliegue de los estudios de Grosfoguel, quien se posiciona dentro del marco de la descolonización y de un diálogo crítico intercultural Norte-Sur Global. Apodícticamente, su corte decolonial es una ruptura con el universalismo monotópico eurocéntrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).