La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch

Descripción del Articulo

El autor del presente trabajo recopiló en dos anteriores artículos la influencia de una momia Chachapoyas en las obras de arte de Paul Gauguin y Edvard Munch. Siendo estos dos pintores muy influyentes en el arte moderno, no es de sorprender que otros artistas se dejaron inspirar, no solo estilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ziemendorff, Stefan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/69
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Chachapoya
momia
Historia de Arte
Edvard Munch
Paul Gauguin
id UNFV_391f2d627c9da0bf00d5f7f91c4503b4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/69
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard MunchZiemendorff, StefanPerúChachapoyamomiaHistoria de ArteEdvard MunchPaul GauguinEl autor del presente trabajo recopiló en dos anteriores artículos la influencia de una momia Chachapoyas en las obras de arte de Paul Gauguin y Edvard Munch. Siendo estos dos pintores muy influyentes en el arte moderno, no es de sorprender que otros artistas se dejaron inspirar, no solo estilísticamente por ellos, sino también por el uso de la momia. Por ello, varios historiadores de arte han podido identificar artistas y obras inspiradas por la momia, entre ellos escritores y artistas tan conocidos como Mario Vargas Llosa, Pablo Picasso y Henri Matisse. Estas referencias están hasta la fecha muy dispersas y no conectadas entre sí. Por ello aquí se recopila, por primera vez, un listado amplio de obras inspiradas directa o indirectamente por la momia Chachapoyas y para cada caso se revisa la consistencia iconográfica, cronológica y de influencia artística de los dos pintores mencionados y el novelista para poder certificar si las atribuciones de ser inspirados por la momia son comprobables o por lo menos probables. Adicionalmente, se identifica por primera vez algunas obras inspiradas por la momia.Universidad Nacional Federico Villarreal2017-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/6910.24039/cv20164269Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 2 (2016): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/69/72Derechos de autor 2016 Revista Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
title La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
spellingShingle La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
Ziemendorff, Stefan
Perú
Chachapoya
momia
Historia de Arte
Edvard Munch
Paul Gauguin
title_short La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
title_full La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
title_fullStr La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
title_full_unstemmed La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
title_sort La momia Chachapoya en el arte después de Paul Gauguin y Edvard Munch
dc.creator.none.fl_str_mv Ziemendorff, Stefan
author Ziemendorff, Stefan
author_facet Ziemendorff, Stefan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perú
Chachapoya
momia
Historia de Arte
Edvard Munch
Paul Gauguin
topic Perú
Chachapoya
momia
Historia de Arte
Edvard Munch
Paul Gauguin
dc.description.none.fl_txt_mv El autor del presente trabajo recopiló en dos anteriores artículos la influencia de una momia Chachapoyas en las obras de arte de Paul Gauguin y Edvard Munch. Siendo estos dos pintores muy influyentes en el arte moderno, no es de sorprender que otros artistas se dejaron inspirar, no solo estilísticamente por ellos, sino también por el uso de la momia. Por ello, varios historiadores de arte han podido identificar artistas y obras inspiradas por la momia, entre ellos escritores y artistas tan conocidos como Mario Vargas Llosa, Pablo Picasso y Henri Matisse. Estas referencias están hasta la fecha muy dispersas y no conectadas entre sí. Por ello aquí se recopila, por primera vez, un listado amplio de obras inspiradas directa o indirectamente por la momia Chachapoyas y para cada caso se revisa la consistencia iconográfica, cronológica y de influencia artística de los dos pintores mencionados y el novelista para poder certificar si las atribuciones de ser inspirados por la momia son comprobables o por lo menos probables. Adicionalmente, se identifica por primera vez algunas obras inspiradas por la momia.
description El autor del presente trabajo recopiló en dos anteriores artículos la influencia de una momia Chachapoyas en las obras de arte de Paul Gauguin y Edvard Munch. Siendo estos dos pintores muy influyentes en el arte moderno, no es de sorprender que otros artistas se dejaron inspirar, no solo estilísticamente por ellos, sino también por el uso de la momia. Por ello, varios historiadores de arte han podido identificar artistas y obras inspiradas por la momia, entre ellos escritores y artistas tan conocidos como Mario Vargas Llosa, Pablo Picasso y Henri Matisse. Estas referencias están hasta la fecha muy dispersas y no conectadas entre sí. Por ello aquí se recopila, por primera vez, un listado amplio de obras inspiradas directa o indirectamente por la momia Chachapoyas y para cada caso se revisa la consistencia iconográfica, cronológica y de influencia artística de los dos pintores mencionados y el novelista para poder certificar si las atribuciones de ser inspirados por la momia son comprobables o por lo menos probables. Adicionalmente, se identifica por primera vez algunas obras inspiradas por la momia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/69
10.24039/cv20164269
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/69
identifier_str_mv 10.24039/cv20164269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/69/72
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 2 (2016): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113128619409408
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).