Clima organizacional y sus perspectivas de medición

Descripción del Articulo

El clima organizacional (CO) es cada vez más estudiado a nivel internacional, dado que es considerado una estrategia para la ventaja competitiva de las organizaciones en términos de éxito empresarial. En los últimos sesenta años, investigadores se han dado la tarea de medir el clima organizacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico Villarreal, Ochoa, Eneida, Córdova Cárdenas, Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/819
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional; medición; indicadores
id UNFV_362d66c89fe0851e65765176d41b5f7c
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/819
network_acronym_str UNFV
network_name_str UNFV-Revistas
spelling Clima organizacional y sus perspectivas de mediciónMurrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico VillarrealOchoa, EneidaCórdova Cárdenas, Gilbertoclima organizacional; medición; indicadoresEl clima organizacional (CO) es cada vez más estudiado a nivel internacional, dado que es considerado una estrategia para la ventaja competitiva de las organizaciones en términos de éxito empresarial. En los últimos sesenta años, investigadores se han dado la tarea de medir el clima organizacional, por lo tanto, la presente investigación tiene el objetivo de identificar los indicadores que predominan en los instrumentos establecidos por diversos autores, esto mediante una revisión de literatura. Los resultados obtenidos indican que los factores con mayor predominio son Liderazgo, Motivación, Relaciones, Comunicación y Trabajo en equipo. Se concluye que el presente estudio aporta a investigaciones futuras cuyo propósito sea la medición del clima organizacional.Universidad Nacional Federico Villarreal2019-10-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/81910.24039/cv201972819Cátedra Villarreal; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/819/774Copyright (c) 2020 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-26T15:15:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional y sus perspectivas de medición
title Clima organizacional y sus perspectivas de medición
spellingShingle Clima organizacional y sus perspectivas de medición
Murrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico Villarreal
clima organizacional; medición; indicadores
title_short Clima organizacional y sus perspectivas de medición
title_full Clima organizacional y sus perspectivas de medición
title_fullStr Clima organizacional y sus perspectivas de medición
title_full_unstemmed Clima organizacional y sus perspectivas de medición
title_sort Clima organizacional y sus perspectivas de medición
dc.creator.none.fl_str_mv Murrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico Villarreal
Ochoa, Eneida
Córdova Cárdenas, Gilberto
author Murrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico Villarreal
author_facet Murrieta Saavedra, Yaritza; Universidad Nacional Federico Villarreal
Ochoa, Eneida
Córdova Cárdenas, Gilberto
author_role author
author2 Ochoa, Eneida
Córdova Cárdenas, Gilberto
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv clima organizacional; medición; indicadores
topic clima organizacional; medición; indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv El clima organizacional (CO) es cada vez más estudiado a nivel internacional, dado que es considerado una estrategia para la ventaja competitiva de las organizaciones en términos de éxito empresarial. En los últimos sesenta años, investigadores se han dado la tarea de medir el clima organizacional, por lo tanto, la presente investigación tiene el objetivo de identificar los indicadores que predominan en los instrumentos establecidos por diversos autores, esto mediante una revisión de literatura. Los resultados obtenidos indican que los factores con mayor predominio son Liderazgo, Motivación, Relaciones, Comunicación y Trabajo en equipo. Se concluye que el presente estudio aporta a investigaciones futuras cuyo propósito sea la medición del clima organizacional.
description El clima organizacional (CO) es cada vez más estudiado a nivel internacional, dado que es considerado una estrategia para la ventaja competitiva de las organizaciones en términos de éxito empresarial. En los últimos sesenta años, investigadores se han dado la tarea de medir el clima organizacional, por lo tanto, la presente investigación tiene el objetivo de identificar los indicadores que predominan en los instrumentos establecidos por diversos autores, esto mediante una revisión de literatura. Los resultados obtenidos indican que los factores con mayor predominio son Liderazgo, Motivación, Relaciones, Comunicación y Trabajo en equipo. Se concluye que el presente estudio aporta a investigaciones futuras cuyo propósito sea la medición del clima organizacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/819
10.24039/cv201972819
url http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/819
identifier_str_mv 10.24039/cv201972819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/819/774
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1695308045906608128
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).