Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre los esquemas emocionales y dependencia emocional en universitarios de Lima. Los participantes fueron estudiantes de universidades públicas y privadas, entre hombres y mujeres con un total de 451. Los instrumentos usados fueron la Escala de Esquemas emocionales de Leahy...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/280 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | esquemas emocionales; dependencia emocional; universitarios |
id |
UNFV_288e411e2db48c83bf793b887ea936b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/280 |
network_acronym_str |
UNFV |
network_name_str |
UNFV-Revistas |
spelling |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima MetropolitanaAguirre Morales, MarivelCirilo Acero, IngridBrocca Alvarado, Paulesquemas emocionales; dependencia emocional; universitariosSe investigó la relación entre los esquemas emocionales y dependencia emocional en universitarios de Lima. Los participantes fueron estudiantes de universidades públicas y privadas, entre hombres y mujeres con un total de 451. Los instrumentos usados fueron la Escala de Esquemas emocionales de Leahy adaptado en su estructura por Aguirre, Cirilo, Brocca (2017) en muestra universitaria. Y el instrumento de Escala de dependencia emocional-ACCA. Los resultados específicos del esquema emocional respecto al sexo muestran diferencias solo en el esquema insensibilidad a favor de los hombres. Respecto a la edad y la procedencia, se observa las diferencias significativas en la mayoría de los esquemas. Para la dependencia emocional existen diferencias según la universidad que procede. Se evidenció correlaciones entre los esquemas y la dependencia emocional de magnitud baja y negativas en su mayoría, sin embargo, altamente significativas. Finalmente, entre los primeros hallazgos de estas correlaciones se comprendería que los universitarios no entenderían sus emociones dificultándoles afrontar adecuadamente y no clarificando sus valores cuando está la tendencia hacia la necesidad de afecto extremo.Universidad Nacional Federico Villarreal2019-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/28010.24039/cv201862280Cátedra Villarreal; Vol. 6, Núm. 2 (2018): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 6, Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/280/259Copyright (c) 2018 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-26T15:15:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
title |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana Aguirre Morales, Marivel esquemas emocionales; dependencia emocional; universitarios |
title_short |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
title_full |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
title_sort |
Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Morales, Marivel Cirilo Acero, Ingrid Brocca Alvarado, Paul |
author |
Aguirre Morales, Marivel |
author_facet |
Aguirre Morales, Marivel Cirilo Acero, Ingrid Brocca Alvarado, Paul |
author_role |
author |
author2 |
Cirilo Acero, Ingrid Brocca Alvarado, Paul |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
esquemas emocionales; dependencia emocional; universitarios |
topic |
esquemas emocionales; dependencia emocional; universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investigó la relación entre los esquemas emocionales y dependencia emocional en universitarios de Lima. Los participantes fueron estudiantes de universidades públicas y privadas, entre hombres y mujeres con un total de 451. Los instrumentos usados fueron la Escala de Esquemas emocionales de Leahy adaptado en su estructura por Aguirre, Cirilo, Brocca (2017) en muestra universitaria. Y el instrumento de Escala de dependencia emocional-ACCA. Los resultados específicos del esquema emocional respecto al sexo muestran diferencias solo en el esquema insensibilidad a favor de los hombres. Respecto a la edad y la procedencia, se observa las diferencias significativas en la mayoría de los esquemas. Para la dependencia emocional existen diferencias según la universidad que procede. Se evidenció correlaciones entre los esquemas y la dependencia emocional de magnitud baja y negativas en su mayoría, sin embargo, altamente significativas. Finalmente, entre los primeros hallazgos de estas correlaciones se comprendería que los universitarios no entenderían sus emociones dificultándoles afrontar adecuadamente y no clarificando sus valores cuando está la tendencia hacia la necesidad de afecto extremo. |
description |
Se investigó la relación entre los esquemas emocionales y dependencia emocional en universitarios de Lima. Los participantes fueron estudiantes de universidades públicas y privadas, entre hombres y mujeres con un total de 451. Los instrumentos usados fueron la Escala de Esquemas emocionales de Leahy adaptado en su estructura por Aguirre, Cirilo, Brocca (2017) en muestra universitaria. Y el instrumento de Escala de dependencia emocional-ACCA. Los resultados específicos del esquema emocional respecto al sexo muestran diferencias solo en el esquema insensibilidad a favor de los hombres. Respecto a la edad y la procedencia, se observa las diferencias significativas en la mayoría de los esquemas. Para la dependencia emocional existen diferencias según la universidad que procede. Se evidenció correlaciones entre los esquemas y la dependencia emocional de magnitud baja y negativas en su mayoría, sin embargo, altamente significativas. Finalmente, entre los primeros hallazgos de estas correlaciones se comprendería que los universitarios no entenderían sus emociones dificultándoles afrontar adecuadamente y no clarificando sus valores cuando está la tendencia hacia la necesidad de afecto extremo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/280 10.24039/cv201862280 |
url |
http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/280 |
identifier_str_mv |
10.24039/cv201862280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/280/259 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Cátedra Villarreal info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Cátedra Villarreal |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal; Vol. 6, Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal Cátedra Villarreal; Vol. 6, Núm. 2 (2018): Cátedra Villarreal 2311-2212 2310-4767 reponame:UNFV-Revistas instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
reponame_str |
UNFV-Revistas |
collection |
UNFV-Revistas |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1695308046331281408 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).