Exportación Completada — 

Carga microbiana en refrescos artesanales expendidos en diferentes puntos de venta ambulatorios. Sullana, 2022

Descripción del Articulo

El estudio de la carga microbiana de los alimentos expendidos a la población sullanera, es de vital importancia, ya que los alimentos, son la primera vía a través del cual, se dan las enfermedades, en especial, aquellas enfermedades ocasionadas por microorganismos. Es por ello, el fin de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lejabo Zapata, Yesenia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/386
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga microbiana
Refresco artesanal
Coliformes totales
Coliformes termotolerantes
E. coli
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El estudio de la carga microbiana de los alimentos expendidos a la población sullanera, es de vital importancia, ya que los alimentos, son la primera vía a través del cual, se dan las enfermedades, en especial, aquellas enfermedades ocasionadas por microorganismos. Es por ello, el fin de la investigación fue determinar la diferencia de la carga microbiana en refrescos artesanales expendidos en diferentes puntos de venta ambulatorios de la ciudad de Sullana, 2022. Esto con el fin de saber, cual es la población microbiana en 10 puestos de refrescos de venta ambulatoria estudiados. A través de ensayos microbiológicos se determinó la carga microbiana correspondiente a coliformes totales, coliformes termotolerantes y E. coli. Los hallazgos de la investigación, permiten señalar que en promedio la carga microbiana con respecto a coliformes totales en los diferentes refrescos estudiados es de 2670880000000 UFC/ml. Este hallazgo, permite señalar que, con un a de 0,01 y un p_Valor igual a 0,002, no existen diferencias significativas en la carga microbiana en refrescos artesanales expendidos en diferentes puntos de venta ambulatorios de la ciudad de Sullana.,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).