Potencialidad turística para el desarrollo del turismo vivencial en San Miguel de Tangarará Marcavelica 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Potencialidad Turística para el desarrollo del Turismo Vivencial de San Miguel de Tangarará Marcavelica 2022”, tiene como objetivo general describir los niveles de percepción respecto a la potencialidad turística para desarrollar turismo vivencial en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Icanaque, Kevin Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/255
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencialidad
Turismo
Vivencial
Desarrollo
Niveles
Tangarará
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Potencialidad Turística para el desarrollo del Turismo Vivencial de San Miguel de Tangarará Marcavelica 2022”, tiene como objetivo general describir los niveles de percepción respecto a la potencialidad turística para desarrollar turismo vivencial en la villa histórica San Miguel de Tangarará en Marcavelica 2022. Teniendo como población y muestra a 201 pobladores provenientes de Tangarará. La naturaleza del estudio fue bajo enfoque cuantitativo de tipo Básica, y diseño no Experimental dado que se aplicado la técnica de encuesta con el instrumento cuestionario de 34 preguntas dirigido a los pobladores de la zona en estudio. Según los datos y resultados de las estadísticas obtenidas mediante el software SPSS se concluye que de la encuesta aplicada a los pobladores de la villa histórica San Miguel de Tangarará en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana hay un 98.5% de la población que cuenta con un nivel alto referente a la percepción sobre la potencialidad turística para desarrollar el turismo vivencial en el territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).