Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos

Descripción del Articulo

Existe un gran potencial de producción de alimentos de calidad nativos y foráneos en el Perú, debido a los proyectos de irrigación, condiciones de suelo - clima, a la tecnificación, con el buen aprovechamiento de los recursos que tiene el país. Con un incremento del 22% en sus exportaciones el 2017,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rodríguez, Johnny Humberto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/40
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos nativos
Alimentos
Radiación
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
id UNFS_49348f1f8b1cd0f7523b255ba15fc12a
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/40
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
spelling Vargas Rodríguez, Johnny Humberto2019-01-21T03:32:53Z2019-01-21T03:32:53Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/40Existe un gran potencial de producción de alimentos de calidad nativos y foráneos en el Perú, debido a los proyectos de irrigación, condiciones de suelo - clima, a la tecnificación, con el buen aprovechamiento de los recursos que tiene el país. Con un incremento del 22% en sus exportaciones el 2017, Perú se ubicó el tercer país entre los países de mayor crecimiento en el mundo y el primero en el continente americano, según la comisión de la promoción del Perú para la exportación y el turismo – PROMPERÚ. En este contexto el presente trabajo tuvo como objetivo general, presentar investigaciones realizadas en las áreas de Tecnología de la Irradiación de Alimentos, Fitosanitario, Inocuidad y Conservación de los Alimentos. Como resultado se muestran múltiples trabajos; entre ellos la intoxicación de alimentos, el efecto de la Radiación Gamma en frutas y hortalizas, el empleo de la Tecnología de Irradiación al Espárrago Peruano,cuyo objetivo fue retardar la senescencia en espárragos verdes frescos sin alterar significativamente sus propiedades nutritivas, físico-químicas y sensoriales siendo 1kGy.spaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSProductos nativosAlimentosRadiaciónIngeniería y TecnologíaOtras Ingenierías y TecnologíasAlimentos y BebidasInvestigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdfConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdfInvestigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentosapplication/pdf15058333https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e39ed51e-a535-4f86-9660-f5a2978e0f44/downloadcd7f411fb7cac1d0fea7d6809bf611beMD51TEXTConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdf.txtConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdf.txtExtracted texttext/plain21726https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/9c245cc2-bb3e-4ed4-97a7-baae3787875e/downloadac121dc0eb10ef886f5b9c00d3d23214MD52THUMBNAILConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdf.jpgConial2018_Johnny Vargas_IGP_Tecnología de Irradiación de Alimentos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7212https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c7d99179-9194-46a9-b892-f3e7d61219c7/downloada44cfbb41e93ea479e18147f975de4e3MD53UNF/40oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/402021-06-07 22:55:37.853htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
title Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
spellingShingle Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
Vargas Rodríguez, Johnny Humberto
Productos nativos
Alimentos
Radiación
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
title_short Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
title_full Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
title_fullStr Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
title_full_unstemmed Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
title_sort Investigación y proyectos en la tecnología de irradiación de alimentos, fitosanitario, inocuidad y conservación de los alimentos
author Vargas Rodríguez, Johnny Humberto
author_facet Vargas Rodríguez, Johnny Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rodríguez, Johnny Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Productos nativos
Alimentos
Radiación
topic Productos nativos
Alimentos
Radiación
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
description Existe un gran potencial de producción de alimentos de calidad nativos y foráneos en el Perú, debido a los proyectos de irrigación, condiciones de suelo - clima, a la tecnificación, con el buen aprovechamiento de los recursos que tiene el país. Con un incremento del 22% en sus exportaciones el 2017, Perú se ubicó el tercer país entre los países de mayor crecimiento en el mundo y el primero en el continente americano, según la comisión de la promoción del Perú para la exportación y el turismo – PROMPERÚ. En este contexto el presente trabajo tuvo como objetivo general, presentar investigaciones realizadas en las áreas de Tecnología de la Irradiación de Alimentos, Fitosanitario, Inocuidad y Conservación de los Alimentos. Como resultado se muestran múltiples trabajos; entre ellos la intoxicación de alimentos, el efecto de la Radiación Gamma en frutas y hortalizas, el empleo de la Tecnología de Irradiación al Espárrago Peruano,cuyo objetivo fue retardar la senescencia en espárragos verdes frescos sin alterar significativamente sus propiedades nutritivas, físico-químicas y sensoriales siendo 1kGy.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T03:32:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T03:32:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/40
url http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/40
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
Repositorio Institucional - UNF
reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e39ed51e-a535-4f86-9660-f5a2978e0f44/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/9c245cc2-bb3e-4ed4-97a7-baae3787875e/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c7d99179-9194-46a9-b892-f3e7d61219c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd7f411fb7cac1d0fea7d6809bf611be
ac121dc0eb10ef886f5b9c00d3d23214
a44cfbb41e93ea479e18147f975de4e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024466251743232
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).