Marketing digital en los negocios turísticos del distrito de Sullana, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se fundamentó en determinar la importancia del marketing digital en la difusión de contenido de los recursos naturales y culturales en los negocios turísticos del distrito de Sullana 2023. Se realizó debido a la poca presencia del marketing digital en los diversos negocios turísticos. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ruiz, Anyeli Dalecsa, Tavara Castillo, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/290
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Autoridades
Difusión
Negocios turísticos
Importancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se fundamentó en determinar la importancia del marketing digital en la difusión de contenido de los recursos naturales y culturales en los negocios turísticos del distrito de Sullana 2023. Se realizó debido a la poca presencia del marketing digital en los diversos negocios turísticos. Se clasificó en investigación básica, de tipo descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo con una totalidad de 30 encuestados (dueños y colaboradores de negocios turísticos). El método fue deductivo, con técnica de encuesta a través de un cuestionario. Se concluyó que existe una gran aceptación del 96,67% por parte de los dueños y colaboradores, considerando un factor importante e innovador el uso del marketing digital en los negocios turísticos para así poder brindar una correcta difusión de contenidos dentro de los distritos de Sullana, Marcavelica y Lancones, mediante la estrategia de crear una página web a través del acceso de un código QR. Esta investigación pretende también que las autoridades puedan hacer énfasis en brindarle un mayor interés y apoyo a la actividad turística dentro de la provincia para que pueda desarrollarse y crecer cada vez más, a tal punto de posicionarse como un destino atractivo para visitar, beneficiando también al sector privado lo cual seria provechoso puesto que habría una demanda turística más grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).