Estrategia didáctica para la enseñanza de la danza: Los carnavales en educación infantil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la danza es un elemento primordial en la vida de todos los seres humanos, especialmente para los niños de preescolar, ya que les permite desarrollar a gran escala todas sus dimensiones: la física, al mental, la psicológica y la social, las cuales se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ayra, Ines Reyna
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7401
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la danza es un elemento primordial en la vida de todos los seres humanos, especialmente para los niños de preescolar, ya que les permite desarrollar a gran escala todas sus dimensiones: la física, al mental, la psicológica y la social, las cuales se refuerzan por la apropiación de la identidad cultural y los valores que el baile promueve. Además, la danza es un lenguaje no verbal que ayuda a los niños a integrarse con el mundo exterior y sus costumbres, sobre todo en aquellos que son propios de su contexto, generando identidad y sociabilidad. La danza del carnaval arequipeño como estrategia didáctica permite que el niño desarrolle su lenguaje no verbal, su dimensión social y su motricidad. Además, por los colores que identifican esta danza y los movimientos que se requieren para desarrollarla permiten que el niño establezca hábitos saludables, tenga mayor flexibilidad y coordinación, posea mayor creatividad, aumente su autoconfianza, y aprenda a superar las dificultades y a trabajar en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).