Maquinarias para la confección de prendas en lencería industrial

Descripción del Articulo

El avance de las tecnologías es padre de todas las necesidades, es por ello que el individuo se centra en una actividad concreta o en un ámbito intelectual, crean variedades de máquinas sofisticadas para que cumplan los requisitos de operación que uno desee; es por ello que la máquina de coser ha si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Vidaurre, Katty Elizabel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5194
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confección de lencería industrial
Maquinaria de confección
Prendas de lencería femenina y masculina
Materiales empleados en lencería industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
Descripción
Sumario:El avance de las tecnologías es padre de todas las necesidades, es por ello que el individuo se centra en una actividad concreta o en un ámbito intelectual, crean variedades de máquinas sofisticadas para que cumplan los requisitos de operación que uno desee; es por ello que la máquina de coser ha sido uno de los inventos más revolucionarios del siglo XIX, por la necesidad de aumentar la producción en prendas de lencería. Con el proceso de transformación y el avance tecnológico de la industria de la confección han ocasionado que las empresas de fabricación de maquinarias para la industria de confección, llevan a cabo los mecanismos electrónicos, automatizados con funciones específicas y eficaces. Con la aparición de las máquinas electrónicas se da un avance de alta tecnología, ya que los acabados de las prendas antiguamente, el uso de las máquinas mencionadas era de insignificante calidad. En el mercado tenemos una variedad de máquinas de última procreación, con diferentes marcas y modelos para cada tipo de necesidad, así sucede en el caso de la confección de prendas. La lencería fue integrada a inicios del siglo XIX con el reinado de la reina Victoria del Reino Unido a toda prenda íntima femenina, en ese periodo se caracterizaba por ser blanca. En este proyecto se ha podido conocer las maquinarias industriales que se emplean para la confección de prendas en lencería lo cual nos servirá para poder elegir las máquinas adecuadas para la producción y tener mejores acabados, reducción de tiempo, de costos y mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).