Mapa cultural y educación en Huacho

Descripción del Articulo

Uno de los aspectos desconocidos, no tomados en cuenta dentro del proceso de la investigación y divulgación del ámbito de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, es lo referente a los temas que tienen que ver con la identificación, valoración y promoción de los elementos que puedan ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Abad, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/878
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa cultural de Huacho
Educación en Huacho
id UNEI_fbb62ef26a9545df0efd1a6852871b0f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/878
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mapa cultural y educación en Huacho
title Mapa cultural y educación en Huacho
spellingShingle Mapa cultural y educación en Huacho
Bustamante Abad, Ricardo
Mapa cultural de Huacho
Educación en Huacho
title_short Mapa cultural y educación en Huacho
title_full Mapa cultural y educación en Huacho
title_fullStr Mapa cultural y educación en Huacho
title_full_unstemmed Mapa cultural y educación en Huacho
title_sort Mapa cultural y educación en Huacho
author Bustamante Abad, Ricardo
author_facet Bustamante Abad, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kapsoli Escudero, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Abad, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapa cultural de Huacho
Educación en Huacho
topic Mapa cultural de Huacho
Educación en Huacho
description Uno de los aspectos desconocidos, no tomados en cuenta dentro del proceso de la investigación y divulgación del ámbito de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, es lo referente a los temas que tienen que ver con la identificación, valoración y promoción de los elementos que puedan otorgarle identidad cultural, identidad local, tal es el caso de Huacho, capital de la Provincia de Huaura. Huacho como capital de la provincia de Huaura cuenta con distritos que tiene una larga historia y de recursos naturales turísticos que le otorgan una identidad singular, las que se ve afincada por los aportes culturales diversos de los hombres que ocuparon su territorio hace 12,000 años. Si bien es cierto la ciudad de Huacho como conjunto tiene cierta identidad, también, es justo reconocer que cada uno de sus distritos, poblados tiene una particularidad propia en recursos naturales y culturales que merece ser estudiado o resaltado como parte importante de un diagnóstico integral necesario para la planificación de su desarrollo. Considero que es importante investigar y desarrollar esta investigación porque estudiantes y docentes de diferentes niveles educativos, las autoridades políticas, los interesados en invertir en turismo, requieren de un material elemental, que le brinde una visión en general de la realidad en los aspectos culturales de la ciudad de Huacho y su área de influencia. Otro aspecto que podemos considerar es la ausencia de publicaciones sobre los recursos culturales de Huacho. Salvo algunos estudios específicos sobre algunas temáticas simples puede decirse que no se han hecho investigaciones ni publicaciones sobre mapa cultural de Huacho. Estas y otras consideraciones nos impulsaron a adoptar como tema de investigación y por esta razón proponemos la ejecución del Proyecto que intitulamos: “El Mapa Cultural y Educación en Huacho” El trabajo de investigación de Mapa Cultural y Educación en Huacho, es de vital importancia. Por lo tanto, nos proponemos identificar las manifestaciones culturales más importantes con que cuenta y pueda permitirnos levantar el Mapa, como premisa para la construcción y afirmación de una identidad Cultural de Huacho. Nuestra investigación proyectada, la identificación y la valoración de los patrones culturales nos permite esbozar políticas adecuadas de promoción de estos para generar conciencia del empresariado y la población y atraer la atención del sector turismo, como bien sabemos, no suficientemente explotado y aprovechado como fuente de conocimiento de nuestra realidad y, porque no, de divisas que tanto se requiere. Debo también manifestar que hay de por medio una motivación afectiva. Se trata de Huacho lugar de nuestra residencia y desempeño laboral de muchos años lo que amerita el esfuerzo por resaltar sus bondades, resaltar sus proyectos, identificar sus problemas y plasmar en realidad sus aspiraciones. Todo esto, y mucho más, justifican los esfuerzos de nuestra investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-28T15:46:29Z
2024-11-06T20:41:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-28T15:46:29Z
2024-11-06T20:41:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-03-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Hi B96 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/878
identifier_str_mv TM CE-Hi B96 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dfcee6ce-5bc0-45ae-bd93-1e92d8a5a140/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11f79525-4583-4139-9cba-94b00920530c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76f1271d-4f57-44d6-886c-cab45f03671b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1379fd420c0acd0cceaed84c5e9e399c
174d8a81d518eba5c79311c913e2cb44
3cb64e2eebe62324f13a5dc8321801ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704358052331520
spelling PublicationKapsoli Escudero, WilfredoBustamante Abad, Ricardo2017-03-28T15:46:29Z2024-11-06T20:41:19Z2017-03-28T15:46:29Z2024-11-06T20:41:19Z2017-03-282014TM CE-Hi B96 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/878Uno de los aspectos desconocidos, no tomados en cuenta dentro del proceso de la investigación y divulgación del ámbito de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, es lo referente a los temas que tienen que ver con la identificación, valoración y promoción de los elementos que puedan otorgarle identidad cultural, identidad local, tal es el caso de Huacho, capital de la Provincia de Huaura. Huacho como capital de la provincia de Huaura cuenta con distritos que tiene una larga historia y de recursos naturales turísticos que le otorgan una identidad singular, las que se ve afincada por los aportes culturales diversos de los hombres que ocuparon su territorio hace 12,000 años. Si bien es cierto la ciudad de Huacho como conjunto tiene cierta identidad, también, es justo reconocer que cada uno de sus distritos, poblados tiene una particularidad propia en recursos naturales y culturales que merece ser estudiado o resaltado como parte importante de un diagnóstico integral necesario para la planificación de su desarrollo. Considero que es importante investigar y desarrollar esta investigación porque estudiantes y docentes de diferentes niveles educativos, las autoridades políticas, los interesados en invertir en turismo, requieren de un material elemental, que le brinde una visión en general de la realidad en los aspectos culturales de la ciudad de Huacho y su área de influencia. Otro aspecto que podemos considerar es la ausencia de publicaciones sobre los recursos culturales de Huacho. Salvo algunos estudios específicos sobre algunas temáticas simples puede decirse que no se han hecho investigaciones ni publicaciones sobre mapa cultural de Huacho. Estas y otras consideraciones nos impulsaron a adoptar como tema de investigación y por esta razón proponemos la ejecución del Proyecto que intitulamos: “El Mapa Cultural y Educación en Huacho” El trabajo de investigación de Mapa Cultural y Educación en Huacho, es de vital importancia. Por lo tanto, nos proponemos identificar las manifestaciones culturales más importantes con que cuenta y pueda permitirnos levantar el Mapa, como premisa para la construcción y afirmación de una identidad Cultural de Huacho. Nuestra investigación proyectada, la identificación y la valoración de los patrones culturales nos permite esbozar políticas adecuadas de promoción de estos para generar conciencia del empresariado y la población y atraer la atención del sector turismo, como bien sabemos, no suficientemente explotado y aprovechado como fuente de conocimiento de nuestra realidad y, porque no, de divisas que tanto se requiere. Debo también manifestar que hay de por medio una motivación afectiva. Se trata de Huacho lugar de nuestra residencia y desempeño laboral de muchos años lo que amerita el esfuerzo por resaltar sus bondades, resaltar sus proyectos, identificar sus problemas y plasmar en realidad sus aspiraciones. Todo esto, y mucho más, justifican los esfuerzos de nuestra investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMapa cultural de HuachoEducación en HuachoMapa cultural y educación en Huachoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUHistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Hi-B96-2014.pdfapplication/pdf10141898https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dfcee6ce-5bc0-45ae-bd93-1e92d8a5a140/download1379fd420c0acd0cceaed84c5e9e399cMD51TEXTTM-CE-Hi-B96-2014.pdf.txtTM-CE-Hi-B96-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101895https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11f79525-4583-4139-9cba-94b00920530c/download174d8a81d518eba5c79311c913e2cb44MD52THUMBNAILTM-CE-Hi-B96-2014.pdf.jpgTM-CE-Hi-B96-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9129https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76f1271d-4f57-44d6-886c-cab45f03671b/download3cb64e2eebe62324f13a5dc8321801caMD5320.500.14039/878oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8782024-11-15 04:15:48.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).