Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016
Descripción del Articulo
La presente evaluación se realizó en dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman(PAS), durante los años 2015 al 2017, con la finalidad de evaluar la relación existe entre los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del parque arqueológico de Saqsaywama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2309 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hídricos Paisaje natural Microcuencas |
id |
UNEI_fb47aa0134e5a1a09200854f83cb14d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2309 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
title |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
spellingShingle |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 Baca Zans, Yeny Roxana Recursos hídricos Paisaje natural Microcuencas Recursos hídricos |
title_short |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
title_full |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
title_fullStr |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
title_full_unstemmed |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
title_sort |
Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016 |
author |
Baca Zans, Yeny Roxana |
author_facet |
Baca Zans, Yeny Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Blácido, Irma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baca Zans, Yeny Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos hídricos Paisaje natural Microcuencas |
topic |
Recursos hídricos Paisaje natural Microcuencas Recursos hídricos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Recursos hídricos |
description |
La presente evaluación se realizó en dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman(PAS), durante los años 2015 al 2017, con la finalidad de evaluar la relación existe entre los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del parque arqueológico de Saqsaywaman, se determinó la relación que existe entre los recursos hídricos y la diversidad de flora, la presencia de plantaciones de eucalipto, la diversidad de fauna, la cantidad de residuos sólidos abandonados, el número de desagües que aforan sus aguas residuales directamente a los cuerpos de agua, y la conciencia ambiental de las comunidades presentes en las dos microcuencas del PAS, se aplicó el método inductivo, cuantitativo con el diseño descriptivo correlacional mediante salidas de campo y la aplicación de diferentes métodos para poder determinar las características del recurso hídrico, los índices de diversidad, la cantidad de residuos sólidos y las áreas con presencia de eucaliptos. Para el análisis inferencial descriptivo se administraron instrumentos validados por expertos, la obtención de los datos fue directa y con resultados concluyentes, bajo un diseño de estudio descriptivo correlacional, no experimental, se recolectaron datos en un solo período de tiempo y se estudiaron las relaciones entre las variables de los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural. Al finalizar el estudio se determina que bajo una prueba de hipótesis de Pearson, el valor de significancia del estadístico es menor que 0,05, entonces podemos asegurar que el coeficiente de correlación es significativo (p < 0,05). En consecuencia se verificó que existe correlación directa, moderada y significativa entre los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural. La presente investigación aporta datos puntuales e importantes como una base que permitirá elaborar un plan de monitoreo y recuperación de ecosistemas afectados, así como determinar los efectos de las actividades antrópicas a mediano y largo plazo, para tomar las medidas correctivas correspondientes antes de que el daño sea irreversible. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T23:54:43Z 2024-11-06T22:07:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T23:54:43Z 2024-11-06T22:07:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Baca Zans, Y. R. (2017). Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2309 |
identifier_str_mv |
Baca Zans, Y. R. (2017). Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2309 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3091 B1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a0adaa5-4577-46ec-98a8-ecedc207dbd3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3eb46753-6695-49ae-a607-b6211ac6c15a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c60c128-18f4-4e91-9e75-af844afea898/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64e00c9acb8f542616050e8afd3dd5ff d695dea84bb33f97a69b37da149abe0d 38ff2825c83f36c6e513fc3bfadd2602 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801898514743296 |
spelling |
PublicationReyes Blácido, IrmaBaca Zans, Yeny Roxana2019-02-07T23:54:43Z2024-11-06T22:07:32Z2019-02-07T23:54:43Z2024-11-06T22:07:32Z2017-07-25Baca Zans, Y. R. (2017). Recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2309La presente evaluación se realizó en dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman(PAS), durante los años 2015 al 2017, con la finalidad de evaluar la relación existe entre los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del parque arqueológico de Saqsaywaman, se determinó la relación que existe entre los recursos hídricos y la diversidad de flora, la presencia de plantaciones de eucalipto, la diversidad de fauna, la cantidad de residuos sólidos abandonados, el número de desagües que aforan sus aguas residuales directamente a los cuerpos de agua, y la conciencia ambiental de las comunidades presentes en las dos microcuencas del PAS, se aplicó el método inductivo, cuantitativo con el diseño descriptivo correlacional mediante salidas de campo y la aplicación de diferentes métodos para poder determinar las características del recurso hídrico, los índices de diversidad, la cantidad de residuos sólidos y las áreas con presencia de eucaliptos. Para el análisis inferencial descriptivo se administraron instrumentos validados por expertos, la obtención de los datos fue directa y con resultados concluyentes, bajo un diseño de estudio descriptivo correlacional, no experimental, se recolectaron datos en un solo período de tiempo y se estudiaron las relaciones entre las variables de los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural. Al finalizar el estudio se determina que bajo una prueba de hipótesis de Pearson, el valor de significancia del estadístico es menor que 0,05, entonces podemos asegurar que el coeficiente de correlación es significativo (p < 0,05). En consecuencia se verificó que existe correlación directa, moderada y significativa entre los recursos hídricos y la conservación del paisaje natural. La presente investigación aporta datos puntuales e importantes como una base que permitirá elaborar un plan de monitoreo y recuperación de ecosistemas afectados, así como determinar los efectos de las actividades antrópicas a mediano y largo plazo, para tomar las medidas correctivas correspondientes antes de que el daño sea irreversible.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3091 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERecursos hídricosPaisaje naturalMicrocuencasRecursos hídricosRecursos hídricos y la conservación del paisaje natural de dos microcuencas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3091-B1---Baca-Zans.pdfapplication/pdf3063247https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a0adaa5-4577-46ec-98a8-ecedc207dbd3/download64e00c9acb8f542616050e8afd3dd5ffMD51TEXTTM-CE-Ed-3091-B1---Baca-Zans.pdf.txtTM-CE-Ed-3091-B1---Baca-Zans.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3eb46753-6695-49ae-a607-b6211ac6c15a/downloadd695dea84bb33f97a69b37da149abe0dMD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3091-B1---Baca-Zans.pdf.jpgTM-CE-Ed-3091-B1---Baca-Zans.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7649https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c60c128-18f4-4e91-9e75-af844afea898/download38ff2825c83f36c6e513fc3bfadd2602MD5320.500.14039/2309oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/23092024-11-15 04:27:34.372Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).