Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico.
Descripción del Articulo
El objetivo en el presente estudio es entender que las paralizaciones políticas son el principal factor de riesgo para el sector turismo, analizando a la actividad turística desde una perspectiva económica de relevante valor para el desarrollo a nivel mundial, poniendo especial énfasis en la realida...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7208 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_f6bf8f487ab75d6f39d08e675911689f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7208 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFernandez Garcia, Stephania2022-09-11T14:55:25Z2024-11-07T22:41:24Z2022-09-11T14:55:25Z2024-11-07T22:41:24Z2022-04-20Fernandez Garcia, S. (2022). Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7208El objetivo en el presente estudio es entender que las paralizaciones políticas son el principal factor de riesgo para el sector turismo, analizando a la actividad turística desde una perspectiva económica de relevante valor para el desarrollo a nivel mundial, poniendo especial énfasis en la realidad peruana y su problemática respecto a la inestabilidad político social, inestabilidad cuyo carácter belicoso viene siendo adoptado por múltiples y variados grupos de personas, y que junto a otros factores se ha incrementado en los últimos años. Desde el primer capítulo, aunque pareciera iniciar con un concepto básico que todos los que estamos en el rubro conocemos, pero no todos analizamos, somos conscientes de cuáles son las principales actividades económicas en nuestro país, y de cómo el turismo se ha ido situando, gracias al potencial de sus recursos, como uno de los 3 principales generadores de ingresos y divisas. Tomando como ejemplo casos de países como Estados Unidos, China, Alemania, en cuyos PBIs la participación de la actividad turística es enormemente beneficiosa; no por nada, es de esos países de donde nacen las principales cadenas, franquicias y experiencias exitosas en el mundo. En esta perspectiva, se citan estadísticas y proyecciones que se han visto negativamente afectadas por las paralizaciones políticas en todas sus formas. Así, se muestra un análisis bastante práctico de las paralizaciones políticas, y sus consecuencias en el sector turismo, siendo reflexivos de que en realidad problemas para un sector, es problemas para todos.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Turismo y Hotelería41582080014266Nizama Ruiz, Gloria CarlotaBuiza Román, GuillermoVerde Vargas, Lilianahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALEfectos-de-las-paralizaciones-políticas-en-la-actividad-turística..pdfapplication/pdf2127688https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e856dbf-cafb-4a9e-9df5-c8412512d19f/downloaddfa185dd73c693d4ed6014f88b12ecceMD51TEXTEfectos-de-las-paralizaciones-políticas-en-la-actividad-turística..pdf.txtEfectos-de-las-paralizaciones-políticas-en-la-actividad-turística..pdf.txtExtracted texttext/plain57822https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e832751-bd85-4f08-afa8-d8d27b332c20/download4b5e9dc0cb11bb5290971ce626f1066bMD52THUMBNAILEfectos-de-las-paralizaciones-políticas-en-la-actividad-turística..pdf.jpgEfectos-de-las-paralizaciones-políticas-en-la-actividad-turística..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7606https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08df8020-1a2f-4763-a5c5-14eb3fb41f63/download78c82b2da1b3b52b508ad7948ff3a026MD5320.500.14039/7208oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72082024-11-15 04:08:11.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
title |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
spellingShingle |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. Fernandez Garcia, Stephania Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
title_full |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
title_fullStr |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
title_full_unstemmed |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
title_sort |
Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. |
author |
Fernandez Garcia, Stephania |
author_facet |
Fernandez Garcia, Stephania |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Garcia, Stephania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El objetivo en el presente estudio es entender que las paralizaciones políticas son el principal factor de riesgo para el sector turismo, analizando a la actividad turística desde una perspectiva económica de relevante valor para el desarrollo a nivel mundial, poniendo especial énfasis en la realidad peruana y su problemática respecto a la inestabilidad político social, inestabilidad cuyo carácter belicoso viene siendo adoptado por múltiples y variados grupos de personas, y que junto a otros factores se ha incrementado en los últimos años. Desde el primer capítulo, aunque pareciera iniciar con un concepto básico que todos los que estamos en el rubro conocemos, pero no todos analizamos, somos conscientes de cuáles son las principales actividades económicas en nuestro país, y de cómo el turismo se ha ido situando, gracias al potencial de sus recursos, como uno de los 3 principales generadores de ingresos y divisas. Tomando como ejemplo casos de países como Estados Unidos, China, Alemania, en cuyos PBIs la participación de la actividad turística es enormemente beneficiosa; no por nada, es de esos países de donde nacen las principales cadenas, franquicias y experiencias exitosas en el mundo. En esta perspectiva, se citan estadísticas y proyecciones que se han visto negativamente afectadas por las paralizaciones políticas en todas sus formas. Así, se muestra un análisis bastante práctico de las paralizaciones políticas, y sus consecuencias en el sector turismo, siendo reflexivos de que en realidad problemas para un sector, es problemas para todos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-11T14:55:25Z 2024-11-07T22:41:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-11T14:55:25Z 2024-11-07T22:41:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fernandez Garcia, S. (2022). Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7208 |
identifier_str_mv |
Fernandez Garcia, S. (2022). Efectos de las paralizaciones políticas en la actividad turística. ¿Qué hacer? Caso práctico. ( Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7208 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e856dbf-cafb-4a9e-9df5-c8412512d19f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e832751-bd85-4f08-afa8-d8d27b332c20/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08df8020-1a2f-4763-a5c5-14eb3fb41f63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfa185dd73c693d4ed6014f88b12ecce 4b5e9dc0cb11bb5290971ce626f1066b 78c82b2da1b3b52b508ad7948ff3a026 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070150109855744 |
score |
12.796332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).