El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general, Demostrar que el huerto escolar influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área Ciencia Tecnología y Ambiente en segundo año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho-Apurímac. Este estudio fue de enfoque Cuantitativo de nivel Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Laquiticona, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4513
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Desarrollo Profesional
Monitoreo
Formación y Capacidad Pedagógica
Innovaciones pedagógicas
id UNEI_f5e7dba8757191c4cca85609ce42fdba
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4513
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséChambilla Laquiticona, Gabriel2020-09-24T06:41:35Z2024-11-06T22:12:02Z2020-09-24T06:41:35Z2024-11-06T22:12:02Z2020-02-07Chambilla Laquiticona, G. (2019). El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Pa B46 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4513El estudio tuvo como objetivo general, Demostrar que el huerto escolar influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área Ciencia Tecnología y Ambiente en segundo año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho-Apurímac. Este estudio fue de enfoque Cuantitativo de nivel Correlacional, el tipo fue Aplicada, su diseño fue No experimental, Transversal. Para la recogida de datos se aplicó la técnica de encuesta y su instrumento el cuestionario tipo Likert. La población del estudio lo conformaron 166 docentes, su muestra fue 117 docentes. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el Coeficiente de Correlación Rho de Spearman. Finalmente se concluyó que el acompañamiento pedagógico tiene relación estadísticamente significativa, directa y moderada con el desarrollo profesional de los docentes en las instituciones educativas del nivel primario de la zona urbana del distrito de Barranca, 2017, a un nivel de confianza de 95%. El resultado 0,663** muestra que el grado de correlación de las variables es moderado, es decir, el valor numérico indica una dependencia parcial entre las dos variables. Además la relación es directa, lo que demuestra que cuando el acompañamiento pedagógico aumenta, el desarrollo profesional de los docentes también aumenta en proporción constante.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAcompañamiento PedagógicoDesarrollo ProfesionalMonitoreoFormación y Capacidad PedagógicaInnovaciones pedagógicasEl Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-C516-2020---Chambilla-Laquiticona-Gabriel.pdfapplication/pdf2058923https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b08cfc14-c33d-4bcb-8e0a-a34ab80ee662/downloadacdc92d4b70f5bdb9c05730831cb8f18MD51TEXTTM-CE-Ed-C516-2020---Chambilla-Laquiticona-Gabriel.pdf.txtTM-CE-Ed-C516-2020---Chambilla-Laquiticona-Gabriel.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b36d5aa-b99b-47c1-a40b-3a4f766479e5/download0ba25dc18488274bd698d49aca6044dfMD52THUMBNAILTM-CE-Ed-C516-2020---Chambilla-Laquiticona-Gabriel.pdf.jpgTM-CE-Ed-C516-2020---Chambilla-Laquiticona-Gabriel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8170https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/35d15543-fbd0-4239-bb28-177a231ce31e/download945b35d24ffc58aaa3d947676ed606f2MD5320.500.14039/4513oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45132024-11-15 04:11:19.471http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
title El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
spellingShingle El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
Chambilla Laquiticona, Gabriel
Acompañamiento Pedagógico
Desarrollo Profesional
Monitoreo
Formación y Capacidad Pedagógica
Innovaciones pedagógicas
title_short El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
title_full El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
title_fullStr El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
title_full_unstemmed El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
title_sort El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac
author Chambilla Laquiticona, Gabriel
author_facet Chambilla Laquiticona, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Laquiticona, Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento Pedagógico
Desarrollo Profesional
Monitoreo
Formación y Capacidad Pedagógica
topic Acompañamiento Pedagógico
Desarrollo Profesional
Monitoreo
Formación y Capacidad Pedagógica
Innovaciones pedagógicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas
description El estudio tuvo como objetivo general, Demostrar que el huerto escolar influye significativamente en la mejora del aprendizaje del área Ciencia Tecnología y Ambiente en segundo año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho-Apurímac. Este estudio fue de enfoque Cuantitativo de nivel Correlacional, el tipo fue Aplicada, su diseño fue No experimental, Transversal. Para la recogida de datos se aplicó la técnica de encuesta y su instrumento el cuestionario tipo Likert. La población del estudio lo conformaron 166 docentes, su muestra fue 117 docentes. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el Coeficiente de Correlación Rho de Spearman. Finalmente se concluyó que el acompañamiento pedagógico tiene relación estadísticamente significativa, directa y moderada con el desarrollo profesional de los docentes en las instituciones educativas del nivel primario de la zona urbana del distrito de Barranca, 2017, a un nivel de confianza de 95%. El resultado 0,663** muestra que el grado de correlación de las variables es moderado, es decir, el valor numérico indica una dependencia parcial entre las dos variables. Además la relación es directa, lo que demuestra que cuando el acompañamiento pedagógico aumenta, el desarrollo profesional de los docentes también aumenta en proporción constante.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T06:41:35Z
2024-11-06T22:12:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T06:41:35Z
2024-11-06T22:12:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chambilla Laquiticona, G. (2019). El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Pa B46 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4513
identifier_str_mv Chambilla Laquiticona, G. (2019). El Huerto Escolar y su Influencia en el Aprendizaje del Área Ciencia Tecnología y Ambiente en Segundo Año de la Institución Educativa Secundaria de Challhuahuacho – Apurímac (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Pa B46 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b08cfc14-c33d-4bcb-8e0a-a34ab80ee662/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b36d5aa-b99b-47c1-a40b-3a4f766479e5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/35d15543-fbd0-4239-bb28-177a231ce31e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acdc92d4b70f5bdb9c05730831cb8f18
0ba25dc18488274bd698d49aca6044df
945b35d24ffc58aaa3d947676ed606f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070159858466816
score 12.777206
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).