La música romántica: Chopin, Franz Liszt, Franz Schubert, Félix Mendelssohn
Descripción del Articulo
La presente monografía, pretende explicar de manera sencilla la música en la época del romanticismo, a través de algunos de sus mejores compositores como Chopin, Liszt, Schubert y Mendelssohn. En el primer capítulo vemos los orígenes del romanticismo, en el segundo capítulo la biografía de los cuatr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4715 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El romanticismo El lenguaje musical Compositores del romanticismo Música académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | La presente monografía, pretende explicar de manera sencilla la música en la época del romanticismo, a través de algunos de sus mejores compositores como Chopin, Liszt, Schubert y Mendelssohn. En el primer capítulo vemos los orígenes del romanticismo, en el segundo capítulo la biografía de los cuatro compositores nombrados en la investigación, quienes han destacado por los aportes de cada uno a la música de esa época, en el tercer capítulo la música clásica como medio de aprendizaje y en el cuarto capítulo, la aplicación didáctica. Finalmente, se incluye una sesión de clase con la aplicación de la investigación realizada, así como las referencias y el apéndice. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).