Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación de tipo aplicativa y diseño cuasi experimental, en estudiantes del III y IV ciclos de la Institución Educativa Nº 32411 – Pampas de Flores, en el año 2014; con 24 alumnos del 5to grado de primaria, como grupo de control, y 14 alumnos del 4to grado de primaria, como grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental Conservación del Medio Ambiente |
id |
UNEI_ecb8624a93674c5896f92f3ebce8a427 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4172 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationDionisio Cieza, WilfredoCapcha Raymundo, Nicober2020-02-12T20:25:25Z2024-11-06T22:58:22Z2020-02-12T20:25:25Z2024-11-06T22:58:22Z2018-11-28Capcha Raymundo, N. (2018). Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ed 4910 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4172Se realizó una investigación de tipo aplicativa y diseño cuasi experimental, en estudiantes del III y IV ciclos de la Institución Educativa Nº 32411 – Pampas de Flores, en el año 2014; con 24 alumnos del 5to grado de primaria, como grupo de control, y 14 alumnos del 4to grado de primaria, como grupo experimental. Se llegó a la conclusión de que, en el pos test, el grupo experimental logró promedios superiores en conocimientos, habilidades y actitudes ambientales, frente al grupo de control, con lo que quedó demostrada la hipótesis de que la aplicación del Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental, influye significativamente en la Mejora de la Conservación del Medio Ambiente de la Institución Educativa Nº 32411 – Pampas de Flores, distrito de Miraflores, provincia de Huamalíes, región Huánuco.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEnfoque Ecosistémico de Educación AmbientalConservación del Medio AmbienteConservación del Medio AmbienteAplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisEducación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ed-4910--C---Capcha-Raymundo-Nicober.PDFapplication/pdf4313605https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77f9c12d-69ee-4a1a-a6ff-1a8ae1089bf9/download29b0dc3f42a26dd63c625e7194154219MD51TEXTTM-CE-Ed-4910--C---Capcha-Raymundo-Nicober.PDF.txtTM-CE-Ed-4910--C---Capcha-Raymundo-Nicober.PDF.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28cc39f8-e10f-446b-b687-1d0a071468b0/downloade0010eb6b011d62f8a8a32e1148a9225MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-4910--C---Capcha-Raymundo-Nicober.PDF.jpgTM-CE-Ed-4910--C---Capcha-Raymundo-Nicober.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8609https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6482183-4ebd-4303-a271-36529708ba8a/download1edcbf99015ba918e10816967d3ef24dMD5320.500.14039/4172oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41722024-11-15 04:05:58.341http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
title |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
spellingShingle |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 Capcha Raymundo, Nicober Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental Conservación del Medio Ambiente Conservación del Medio Ambiente |
title_short |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
title_full |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
title_fullStr |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
title_sort |
Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014 |
author |
Capcha Raymundo, Nicober |
author_facet |
Capcha Raymundo, Nicober |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dionisio Cieza, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Capcha Raymundo, Nicober |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental Conservación del Medio Ambiente |
topic |
Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental Conservación del Medio Ambiente Conservación del Medio Ambiente |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Conservación del Medio Ambiente |
description |
Se realizó una investigación de tipo aplicativa y diseño cuasi experimental, en estudiantes del III y IV ciclos de la Institución Educativa Nº 32411 – Pampas de Flores, en el año 2014; con 24 alumnos del 5to grado de primaria, como grupo de control, y 14 alumnos del 4to grado de primaria, como grupo experimental. Se llegó a la conclusión de que, en el pos test, el grupo experimental logró promedios superiores en conocimientos, habilidades y actitudes ambientales, frente al grupo de control, con lo que quedó demostrada la hipótesis de que la aplicación del Enfoque Ecosistémico de Educación Ambiental, influye significativamente en la Mejora de la Conservación del Medio Ambiente de la Institución Educativa Nº 32411 – Pampas de Flores, distrito de Miraflores, provincia de Huamalíes, región Huánuco. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T20:25:25Z 2024-11-06T22:58:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T20:25:25Z 2024-11-06T22:58:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Capcha Raymundo, N. (2018). Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Ed 4910 C1" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4172 |
identifier_str_mv |
Capcha Raymundo, N. (2018). Aplicación del enfoque ecosistémico de educación ambiental en la mejora de la conservación del medio ambiente de la Institución Educativa N° 32411-Pampas de Flores-Miraflores-Huamalíes, en el periodo 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Ed 4910 C1" |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4172 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77f9c12d-69ee-4a1a-a6ff-1a8ae1089bf9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28cc39f8-e10f-446b-b687-1d0a071468b0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6482183-4ebd-4303-a271-36529708ba8a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29b0dc3f42a26dd63c625e7194154219 e0010eb6b011d62f8a8a32e1148a9225 1edcbf99015ba918e10816967d3ef24d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167649148272640 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).