Capacitación de promotores para las actitudes ambientales en las instituciones educativas públicas rurales unidocentes del distrito de La Libertad, Provincia Huaraz Región Ancash

Descripción del Articulo

Fue una investigación de diseño cuasi experimental con pretest y postest , realizada en el distrito de La Libertad, provincia Huaraz, región Áncash. El objetivo fue evaluar la influencia de la capacitación de promotores en las actitudes ambientales de los estudiantes de las instituciones educativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Loli, Niceforo Ladislao
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4529
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación de Promotores
Actitudes Ambientales
Innovaciones pedagógicas
Descripción
Sumario:Fue una investigación de diseño cuasi experimental con pretest y postest , realizada en el distrito de La Libertad, provincia Huaraz, región Áncash. El objetivo fue evaluar la influencia de la capacitación de promotores en las actitudes ambientales de los estudiantes de las instituciones educativas públicas rurales unidocentes del distrito. La conclusión más importante ha sido la siguiente: De los resultados obtenidos en la evaluación de conocimientos, habilidades y actitudes ambientales en el postest permiten concluir que la capacitación de promotores influye significativamente en las actitudes ambientales de los estudiantes de las instituciones educativas públicas rurales unidocentes del distrito de La Libertad, provincia Huaraz, región Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).