Proceso de fabricación en la limadora con dispositivos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde sus inicios la aparición de las primeras herramientas, hasta la época en la cual se llegó a la Revolución Industrial, se ha podido ver el avance evolutivo de las máquinas herramientas, los cuales han ido facilitando las diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yance de la Cruz, Edwin Pompeyo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde sus inicios la aparición de las primeras herramientas, hasta la época en la cual se llegó a la Revolución Industrial, se ha podido ver el avance evolutivo de las máquinas herramientas, los cuales han ido facilitando las diversas tareas, que hoy en día lo han hecho más simple el trabajo para nosotros. Dichas herramientas, con el pasar del tiempo, han tenido que modificarse, basándose de algunas técnicas, para tal cambio en su parte estructural, para que sean de un material metálico bastante consistente y preciso, con la finalidad de usarlas y de poder obtener resultados más óptimos, es por ello que en primer capítulo hemos desarrollado los antecedentes de las máquinas herramientas. Hoy en día todo proceso de mecanizado ha desarrollado grandes avances, y esto se debe desarrollo tecnológico, a las innovaciones en cuanto a materiales como en máquinas herramientas en el sector metalmecánica, por lo que en el capítulo II del presente trabajo hemos desarrollado el tema de tecnología mecánica, para ver el desarrollo en el proceso de fabricación, así como su clasificación en las diversas operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).