Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el problema ¿Existe alguna relación entre el autoconcepto profesional del profesor y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú? La población de estudio estuvo conformada por 245 estudiantes de la Escuela Super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Guzmán, Erick Melquiades
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/937
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Rendimiento académico
Motivación
Proceso enseñanza-aprendizaje
id UNEI_e5784c58c4ca9017bd8cfe3d36ef2877
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/937
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHurtado Ramos, Gualberto GuillermoCastillo Guzmán, Erick Melquiades2017-04-06T13:49:09Z2024-11-06T22:38:51Z2017-04-06T13:49:09Z2024-11-06T22:38:51Z2017-04-062015TM CE-Du C34 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/937La presente investigación estudió el problema ¿Existe alguna relación entre el autoconcepto profesional del profesor y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú? La población de estudio estuvo conformada por 245 estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú. Se administraron dos cuestionarios, utilizando un diseño correlacional, a 30 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Los resultados indican que existe una relación significativa entre los contenidos educativos que imparten los profesores con la motivación de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú; en el mismo contexto, existe una relación significativa entre la solución de conflictos que realizan los profesores con la eficacia de los estudiantes, existe una relación significativa entre la toma de decisiones de los profesores con la eficiencia de los estudiantes y existe una relación significativa entre la aplicación de herramientas pedagógicas de los profesores con la adecuación al proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el análisis de los datos permite afirmar que existe una relación significativa y positiva entre el autoconcepto profesional del profesor y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú, habiéndose calculado r = 0,684.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutoconceptoRendimiento académicoMotivaciónProceso enseñanza-aprendizajeInfluencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-C34-2015.pdfapplication/pdf1038463https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62c96bf8-99ae-4221-9a21-abf116cf963e/downloaddb197d4cc66a1e11c634be4ffd7445cfMD51TEXTTM-CE-Du-C34-2015.pdf.txtTM-CE-Du-C34-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101687https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db6255f8-6c5b-4461-b521-0d9db05bf672/downloadb94cd6817cb1995836bb23565eb0aafeMD52THUMBNAILTM-CE-Du-C34-2015.pdf.jpgTM-CE-Du-C34-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9432https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f4e1f52-56a1-4fab-a1a4-51a465eb35bf/download53959550f7811afc546cc980a292acdcMD5320.500.14039/937oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9372024-11-15 04:23:10.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
title Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
Castillo Guzmán, Erick Melquiades
Autoconcepto
Rendimiento académico
Motivación
Proceso enseñanza-aprendizaje
title_short Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
title_full Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
title_sort Influencia del autoconcepto profesional del profesor en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú
author Castillo Guzmán, Erick Melquiades
author_facet Castillo Guzmán, Erick Melquiades
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Ramos, Gualberto Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Guzmán, Erick Melquiades
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoconcepto
Rendimiento académico
Motivación
Proceso enseñanza-aprendizaje
topic Autoconcepto
Rendimiento académico
Motivación
Proceso enseñanza-aprendizaje
description La presente investigación estudió el problema ¿Existe alguna relación entre el autoconcepto profesional del profesor y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú? La población de estudio estuvo conformada por 245 estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú. Se administraron dos cuestionarios, utilizando un diseño correlacional, a 30 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Los resultados indican que existe una relación significativa entre los contenidos educativos que imparten los profesores con la motivación de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú; en el mismo contexto, existe una relación significativa entre la solución de conflictos que realizan los profesores con la eficacia de los estudiantes, existe una relación significativa entre la toma de decisiones de los profesores con la eficiencia de los estudiantes y existe una relación significativa entre la aplicación de herramientas pedagógicas de los profesores con la adecuación al proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el análisis de los datos permite afirmar que existe una relación significativa y positiva entre el autoconcepto profesional del profesor y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Superior de la Policía Nacional del Perú, habiéndose calculado r = 0,684.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T13:49:09Z
2024-11-06T22:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T13:49:09Z
2024-11-06T22:38:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du C34 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/937
identifier_str_mv TM CE-Du C34 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62c96bf8-99ae-4221-9a21-abf116cf963e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db6255f8-6c5b-4461-b521-0d9db05bf672/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f4e1f52-56a1-4fab-a1a4-51a465eb35bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db197d4cc66a1e11c634be4ffd7445cf
b94cd6817cb1995836bb23565eb0aafe
53959550f7811afc546cc980a292acdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241235371327488
score 12.816421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).