Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019.
Descripción del Articulo
Introducción. El nivel de las habilidades gerenciales interviene como factor importante en la adecuada o inadecuada toma de decisones en directivos de una organización. Objetivos. Determinar la relación entre las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en directivos de salud del Centro Médic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3935 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidades gerenciales, toma de decisiones, directivo Innovación en Gestión, Administración Pública y privada. |
id |
UNEI_e49593031b5fcebbd9e045b1d4c7852e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3935 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationAcosta Castro, Tito DoroteoCossio Bolaños, Wilbert JuvenalQuispecahuana Sifuentes, Francisco Elías2019-12-16T19:30:03Z2024-11-15T21:13:27Z2019-12-16T19:30:03Z2024-11-15T21:13:27Z2019-10-16Cossio Bolaños, W. J. & Quispecahuana Sifuentes, F. E.(2019). Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019.( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL CE-Ad-e C83 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3935Introducción. El nivel de las habilidades gerenciales interviene como factor importante en la adecuada o inadecuada toma de decisones en directivos de una organización. Objetivos. Determinar la relación entre las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima, abril 2019. Métodos. Investigación descriptivo transversal correlacional de acuerdo a la percepción de una muestra probabilística estratificada de 150 profesionales de la salud acerca de sus directivos. Se calcularon características generales acerca de los encuestados y directivos. Se valoró el nivel de habilidades gerenciales en general y por sus dimensiones; así como la variable toma de decisiones. Resultados. La profesión que prevalece en los encuestados es la de Enfermería en un 60%, seguido de Médicos con un 20 %; mientras que en los directivos prevalece Médicos con un 86 % y Odontólogos con un 14%. Destaca el nivel regular de las habilidades gerenciales con un 55,3 % y la toma de decisiones como regular con un 60,7 %. Se obtuvo el coeficiente r de Pearson (r = 0.645) con un p=0,000 que se ubica en la región de rechazo y, por lo tanto, no se acepta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Conclusión. Se determinó que existe una relación significativa entre las variables habilidades gerenciales y toma de decisiones,siendo el grado de correlación positiva con un nivel moderado. Valores similares se obtuvieron en las correlaciones entre cada una de las dimensiones de la variable habilidades gerenciales y toma de decisiones. Se recomienda que se debe motivar e incentivar la capacitación en habilidades gerenciales orientadas a los directivos de la institución.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEhabilidades gerenciales, toma de decisiones, directivoInnovación en Gestión, Administración Pública y privada.Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesAdministración de EmpresasTítulo Profesional de Licenciado en Administración de EmpresasRégimen regular20.500.14039/3935oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39352024-11-19 10:36:54.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
title |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
spellingShingle |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. Cossio Bolaños, Wilbert Juvenal habilidades gerenciales, toma de decisiones, directivo Innovación en Gestión, Administración Pública y privada. |
title_short |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
title_full |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
title_fullStr |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
title_full_unstemmed |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
title_sort |
Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019. |
author |
Cossio Bolaños, Wilbert Juvenal |
author_facet |
Cossio Bolaños, Wilbert Juvenal Quispecahuana Sifuentes, Francisco Elías |
author_role |
author |
author2 |
Quispecahuana Sifuentes, Francisco Elías |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Castro, Tito Doroteo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cossio Bolaños, Wilbert Juvenal Quispecahuana Sifuentes, Francisco Elías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
habilidades gerenciales, toma de decisiones, directivo |
topic |
habilidades gerenciales, toma de decisiones, directivo Innovación en Gestión, Administración Pública y privada. |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovación en Gestión, Administración Pública y privada. |
description |
Introducción. El nivel de las habilidades gerenciales interviene como factor importante en la adecuada o inadecuada toma de decisones en directivos de una organización. Objetivos. Determinar la relación entre las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima, abril 2019. Métodos. Investigación descriptivo transversal correlacional de acuerdo a la percepción de una muestra probabilística estratificada de 150 profesionales de la salud acerca de sus directivos. Se calcularon características generales acerca de los encuestados y directivos. Se valoró el nivel de habilidades gerenciales en general y por sus dimensiones; así como la variable toma de decisiones. Resultados. La profesión que prevalece en los encuestados es la de Enfermería en un 60%, seguido de Médicos con un 20 %; mientras que en los directivos prevalece Médicos con un 86 % y Odontólogos con un 14%. Destaca el nivel regular de las habilidades gerenciales con un 55,3 % y la toma de decisiones como regular con un 60,7 %. Se obtuvo el coeficiente r de Pearson (r = 0.645) con un p=0,000 que se ubica en la región de rechazo y, por lo tanto, no se acepta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Conclusión. Se determinó que existe una relación significativa entre las variables habilidades gerenciales y toma de decisiones,siendo el grado de correlación positiva con un nivel moderado. Valores similares se obtuvieron en las correlaciones entre cada una de las dimensiones de la variable habilidades gerenciales y toma de decisiones. Se recomienda que se debe motivar e incentivar la capacitación en habilidades gerenciales orientadas a los directivos de la institución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-16T19:30:03Z 2024-11-15T21:13:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-16T19:30:03Z 2024-11-15T21:13:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cossio Bolaños, W. J. & Quispecahuana Sifuentes, F. E.(2019). Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019.( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL CE-Ad-e C83 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3935 |
identifier_str_mv |
Cossio Bolaños, W. J. & Quispecahuana Sifuentes, F. E.(2019). Habilidades gerenciales y toma de decisiones en Directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Lima, abril 2019.( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL CE-Ad-e C83 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3935 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167669181317120 |
score |
12.774454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).