El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es describir y explicar el estudio macroscópico de la madera, importancia, clasificación, diferencia entre maderas coníferas y latifoliadas y maderas para el chapeado. En el segundo capítulo, se expone las formas en las que son obtenidas las chapas de mad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabe Peña, Anali Justina
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8782
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_dbab08e79ae4e352a81a5c146a48a4fd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8782
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
title El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
spellingShingle El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
Bernabe Peña, Anali Justina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
title_full El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
title_fullStr El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
title_full_unstemmed El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
title_sort El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
author Bernabe Peña, Anali Justina
author_facet Bernabe Peña, Anali Justina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernabe Peña, Anali Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es describir y explicar el estudio macroscópico de la madera, importancia, clasificación, diferencia entre maderas coníferas y latifoliadas y maderas para el chapeado. En el segundo capítulo, se expone las formas en las que son obtenidas las chapas de madera, viendo el desarrollo histórico, las chapas, tipos de chapas, obtención de forma artesanal e industrial, dentro de ello analizaremos la chapa a la plana y por desenrollo, y por último los métodos de chapeado. En el tercer capítulo, se describe y explica las herramientas y materiales empleados en el chapeado. En el cuarto capítulo, se expone el chapeado de muebles, el mueble, la clasificación por estructura y uso, preparación de superficies, preparación de la chapa, adhesivos empleados, limpieza de chapas, chapeado en superficies curvas y cenefas e incrustaciones. En el quinto capítulo, se describe y explica el marqueteado, el desarrollo histórico, el oficio del marquetero, materiales y herramientas usadas para el marqueteado, preparación del modelo, preparación de chapas, la técnica del sombreado, el montaje y fijación de piezas, preparación de la marquetería y el acabado. Finalmente, se alcanza la aplicación didáctica, la síntesis, la apreciación crítica y sugerencias, referencias.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-05T20:55:32Z
2024-11-07T23:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-05T20:55:32Z
2024-11-07T23:04:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bernabe Peña, A. J. (2021). El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8782
identifier_str_mv Bernabe Peña, A. J. (2021). El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7c587cb-d5f7-4f6a-ac1c-e038de1bd7db/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/489b773a-6a06-4983-b53e-8e22dd011118/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18f0d728-72e7-4d7d-ac1f-839b065f1b6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 158deaa94717c9dcb55059bca591f311
70a6515d223edcb5646ee71966b5cc9b
5a69cbabfc5df4719817509d7e477336
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801885232431104
spelling PublicationBernabe Peña, Anali Justina2023-10-05T20:55:32Z2024-11-07T23:04:34Z2023-10-05T20:55:32Z2024-11-07T23:04:34Z2021-10-18Bernabe Peña, A. J. (2021). El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8782El objetivo de este trabajo de investigación es describir y explicar el estudio macroscópico de la madera, importancia, clasificación, diferencia entre maderas coníferas y latifoliadas y maderas para el chapeado. En el segundo capítulo, se expone las formas en las que son obtenidas las chapas de madera, viendo el desarrollo histórico, las chapas, tipos de chapas, obtención de forma artesanal e industrial, dentro de ello analizaremos la chapa a la plana y por desenrollo, y por último los métodos de chapeado. En el tercer capítulo, se describe y explica las herramientas y materiales empleados en el chapeado. En el cuarto capítulo, se expone el chapeado de muebles, el mueble, la clasificación por estructura y uso, preparación de superficies, preparación de la chapa, adhesivos empleados, limpieza de chapas, chapeado en superficies curvas y cenefas e incrustaciones. En el quinto capítulo, se describe y explica el marqueteado, el desarrollo histórico, el oficio del marquetero, materiales y herramientas usadas para el marqueteado, preparación del modelo, preparación de chapas, la técnica del sombreado, el montaje y fijación de piezas, preparación de la marquetería y el acabado. Finalmente, se alcanza la aplicación didáctica, la síntesis, la apreciación crítica y sugerencias, referencias.The objective of this research work is to describe and explain the macroscopic study of wood, importance, classification, difference between coniferous and broadleaf woods and wood for plywood. In the second chapter, the ways in which the wood veneers are obtained are exposed, looking at the historical development, the veneers, types of veneers, obtaining by artisanal and industrial means, within this we will analyze the veneer flat and by unrolling. , and finally the veneer methods. In the third chapter, the tools and materials used in veneering are described and explained. In the fourth chapter, the veneer of furniture is explained, the furniture, the classification by structure and use, surface preparation, preparation of the veneer, adhesives used, cleaning of veneers, veneer on curved surfaces and borders and inlays. In the fifth chapter, inlaying is described and explained, the historical development, the craft of the inlay maker, materials and tools used for inlaying, preparation of the model, preparation of sheets, the shading technique, assembly and fixing of pieces, preparation of marquetry and finishing. Finally, the didactic application, synthesis, critical appreciation and suggestions, references are achieved.Escuela Profesional de Diseños y ConstruccionesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEbanistería y DecoraciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación63387559131176Ramos Ticlla, FidelPonce Cana, Enma EstefaníaRamírez Sánchez, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---BERNABE-PEÑA-ANALI-JUSTINA---FATEC.pdfapplication/pdf3330689https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7c587cb-d5f7-4f6a-ac1c-e038de1bd7db/download158deaa94717c9dcb55059bca591f311MD51TEXTMONOGRAFIA---BERNABE-PEÑA-ANALI-JUSTINA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---BERNABE-PEÑA-ANALI-JUSTINA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain100862https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/489b773a-6a06-4983-b53e-8e22dd011118/download70a6515d223edcb5646ee71966b5cc9bMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---BERNABE-PEÑA-ANALI-JUSTINA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---BERNABE-PEÑA-ANALI-JUSTINA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7706https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18f0d728-72e7-4d7d-ac1f-839b065f1b6a/download5a69cbabfc5df4719817509d7e477336MD5320.500.14039/8782oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87822024-11-15 04:23:32.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.915078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).