Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico se vio favorecido por los estudios técnico profesionales realizados por mi persona en las carreras de Computación e Informática, Electrónica Industrial, además de la experiencia laboral como Soporte técnico y Asistente de taller como apoyo pedagógico a los docentes y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4057 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Introducción a las redes inalámbricas Hardware de una red inalámbrica Diseño e instalación de una red inalámbrica Configuración de una red inalámbrica Aplicaciones de las redes inalámbricas Tecnología y soportes educativos |
| id |
UNEI_d3d744434b19da6f9e60546acc07d62c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4057 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| title |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| spellingShingle |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones Tasayco Arenas, Paulo Antonio Introducción a las redes inalámbricas Hardware de una red inalámbrica Diseño e instalación de una red inalámbrica Configuración de una red inalámbrica Aplicaciones de las redes inalámbricas Tecnología y soportes educativos |
| title_short |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| title_full |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| title_fullStr |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| title_full_unstemmed |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| title_sort |
Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones |
| author |
Tasayco Arenas, Paulo Antonio |
| author_facet |
Tasayco Arenas, Paulo Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tasayco Arenas, Paulo Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Introducción a las redes inalámbricas Hardware de una red inalámbrica Diseño e instalación de una red inalámbrica Configuración de una red inalámbrica Aplicaciones de las redes inalámbricas |
| topic |
Introducción a las redes inalámbricas Hardware de una red inalámbrica Diseño e instalación de una red inalámbrica Configuración de una red inalámbrica Aplicaciones de las redes inalámbricas Tecnología y soportes educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y soportes educativos |
| description |
El presente trabajo monográfico se vio favorecido por los estudios técnico profesionales realizados por mi persona en las carreras de Computación e Informática, Electrónica Industrial, además de la experiencia laboral como Soporte técnico y Asistente de taller como apoyo pedagógico a los docentes y estudiantes. Esto me brindó una base teórica y práctica en el área para poder realizar el presente trabajo, que está dividido en cinco capítulos, en las cuales se da a conocer y comprender el funcionamiento de una red Wi-Fi, actualmente. El capítulo I comprende una introducción a las redes inalámbricas, estándares inalámbricos, tipos de red inalámbrica, ventajas y desventajas de las redes Wi-Fi, el protocolo de comunicaciones TCP/IP. El capítulo II trata sobre el hardware de una red inalámbrica, como el punto de acceso, el router inalámbrico, funcionamiento de una antena, tipos de antena. El capítulo III se plantea el diseño e instalación de una red inalámbrica, la ubicación de los puntos de acceso, los canales Wireless, la instalación de adaptadores de red inalámbricos. En el capítulo IV titulado configuración de una red inalámbrica, se plantea las topologías de conexión inalámbrica, modos de operación del punto de acceso, configuración del punto de acceso, configuración del router, software para redes inalámbricas. El capítulo V contiene conceptos acerca de las aplicaciones de las redes inalámbricas, tecnologías de ancho de banda, internet de las cosas, comunicaciones móviles inalámbricas, el aprendizaje según la teoría del Conectivismo de Stephen Downes y George Siemens, el aprendizaje móvil, Cell-ed: educación innovadora a través de teléfonos móviles, Estados Unidos de América. Finalmente, se desarrolla una aplicación didáctica para una clase de redes en la carrera de Computación e Informática en un Instituto Superior Tecnológico, la síntesis, apreciación crítica, sugerencias y las referencias. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T20:16:51Z 2024-11-07T23:54:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T20:16:51Z 2024-11-07T23:54:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tasayco Arenas, P. A. (2018). Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M CS-Mi T23 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4057 |
| identifier_str_mv |
Tasayco Arenas, P. A. (2018). Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M CS-Mi T23 2018 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4057 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96909dd0-0801-489e-a7c6-7e74034f9126/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1be62ce8-3be5-4569-b96b-fec9c3452e51/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48ddee4c-c67c-46ad-8151-7f9dccb264f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
185720b6a78fc5e8d3e571fd9bccbfc2 62647b0d339b0e00c33de550f4367c9f c19454cef012563f44eb875370db3c6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704314252263424 |
| spelling |
PublicationTasayco Arenas, Paulo Antonio2020-01-13T20:16:51Z2024-11-07T23:54:38Z2020-01-13T20:16:51Z2024-11-07T23:54:38Z2018-09-11Tasayco Arenas, P. A. (2018). Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-Mi T23 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4057El presente trabajo monográfico se vio favorecido por los estudios técnico profesionales realizados por mi persona en las carreras de Computación e Informática, Electrónica Industrial, además de la experiencia laboral como Soporte técnico y Asistente de taller como apoyo pedagógico a los docentes y estudiantes. Esto me brindó una base teórica y práctica en el área para poder realizar el presente trabajo, que está dividido en cinco capítulos, en las cuales se da a conocer y comprender el funcionamiento de una red Wi-Fi, actualmente. El capítulo I comprende una introducción a las redes inalámbricas, estándares inalámbricos, tipos de red inalámbrica, ventajas y desventajas de las redes Wi-Fi, el protocolo de comunicaciones TCP/IP. El capítulo II trata sobre el hardware de una red inalámbrica, como el punto de acceso, el router inalámbrico, funcionamiento de una antena, tipos de antena. El capítulo III se plantea el diseño e instalación de una red inalámbrica, la ubicación de los puntos de acceso, los canales Wireless, la instalación de adaptadores de red inalámbricos. En el capítulo IV titulado configuración de una red inalámbrica, se plantea las topologías de conexión inalámbrica, modos de operación del punto de acceso, configuración del punto de acceso, configuración del router, software para redes inalámbricas. El capítulo V contiene conceptos acerca de las aplicaciones de las redes inalámbricas, tecnologías de ancho de banda, internet de las cosas, comunicaciones móviles inalámbricas, el aprendizaje según la teoría del Conectivismo de Stephen Downes y George Siemens, el aprendizaje móvil, Cell-ed: educación innovadora a través de teléfonos móviles, Estados Unidos de América. Finalmente, se desarrolla una aplicación didáctica para una clase de redes en la carrera de Computación e Informática en un Instituto Superior Tecnológico, la síntesis, apreciación crítica, sugerencias y las referencias.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIntroducción a las redes inalámbricasHardware de una red inalámbricaDiseño e instalación de una red inalámbricaConfiguración de una red inalámbricaAplicaciones de las redes inalámbricasTecnología y soportes educativosRedes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALPaulo-Antonio-TASAYCO-ARENAS-Monografía-UNE-2018-REDES-INALÁMBRICAS.pdfapplication/pdf1716856https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96909dd0-0801-489e-a7c6-7e74034f9126/download185720b6a78fc5e8d3e571fd9bccbfc2MD51TEXTPaulo-Antonio-TASAYCO-ARENAS-Monografía-UNE-2018-REDES-INALÁMBRICAS.pdf.txtPaulo-Antonio-TASAYCO-ARENAS-Monografía-UNE-2018-REDES-INALÁMBRICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain82128https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1be62ce8-3be5-4569-b96b-fec9c3452e51/download62647b0d339b0e00c33de550f4367c9fMD52THUMBNAILPaulo-Antonio-TASAYCO-ARENAS-Monografía-UNE-2018-REDES-INALÁMBRICAS.pdf.jpgPaulo-Antonio-TASAYCO-ARENAS-Monografía-UNE-2018-REDES-INALÁMBRICAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8797https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48ddee4c-c67c-46ad-8151-7f9dccb264f9/downloadc19454cef012563f44eb875370db3c6aMD5320.500.14039/4057oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40572024-11-15 04:07:20.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).