Análisis semiótico del proceso de la comunicación lingüística y no lingüística. Aplicación didáctica bilingüe

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que muchos autores afirman que la semiótica en sus inicios se consideraba puntualmente como la ciencia de la comunicación, llevándola a desarrollar sus propios modelos acerca de la comunicación y a desarrollar una difícil y complicada tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cordova, Edgar
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9093
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que muchos autores afirman que la semiótica en sus inicios se consideraba puntualmente como la ciencia de la comunicación, llevándola a desarrollar sus propios modelos acerca de la comunicación y a desarrollar una difícil y complicada tipología de la cultura, sin embargo, al proponerse el acto comunicativo como uno de los pilares centrales que de manera implícita diseñan y construyen relaciones con otras ciencias, que, de algún modo, también se desempeñan con el objetivo comunicativo. La semiótica presenta impacto en muchas de las ciencias humanas, y, por ende, en las ciencias sociales tales como la física, la psicología y la biología, por supuesto que, en las ciencias de la comunicación del sentido y el significado al acto comunicativo y al proceso interactivo que se establecen entre el emisor y los intérpretes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).