Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer de que forma el uso de los instrumentos dinámicos influyen en el aprendizaje de lasMatemáticas. Como conocedores de la actualidad, consideramos que el desarrollo del conocimiento del curso numérico, se desarrolla de una manera memorística, do...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5617 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_cfec7395408699ba77d1fbb361e235a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5617 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationRamos Chávez, Laura AntonietaCayetano Pari, Jiarny CarmenConde Arias, Marleni Lizbeth2021-10-12T16:42:58Z2024-11-19T15:25:42Z2021-10-12T16:42:58Z2024-11-19T15:25:42Z2019-01-29Cayetano Pari, J. C; Conde Arias, M. L. (2019). Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5617El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer de que forma el uso de los instrumentos dinámicos influyen en el aprendizaje de lasMatemáticas. Como conocedores de la actualidad, consideramos que el desarrollo del conocimiento del curso numérico, se desarrolla de una manera memorística, donde el único objetivo del maestro es darle conocimientos de manera abstracta; es por eso que el alumno no puede aprender de una manera fácil y significativa para su vida. Esta preocupación, de que haya un aprendizaje significativo y fundamental en el educando, es de suma importancia, ya que se necesita aprender para solucionar los ejercicios cotidianos de la existencia, y el trabajo de esta investigación propone que, mediante el diseño, elaboración y utilizaciónadecuada de los instrumentos dinámicos organizados, sea posible contribuir con este fin. Por tal razón, se desarrollóel presente estudio, que se constituirá en un documento importante de consulta para especialistas y maestros de la educación primaria.The objective of this research work is to recognize how the use of dynamic instruments influence the learning of Mathematics. As connoisseurs of the present time, we consider that the development of the knowledge of the numerical course, develops in a memory way, where the only objective of the teacher is to give him knowledge in an abstract way; that is why the student cannot learn in an easy and meaningful way for his life. This concern, that there is a significant and fundamental learning in the student, is of utmost importance, since it is necessary to learn to solve the daily exercises of existence, and the work of this research proposes that, through the design, elaboration and appropriate use of organized dynamic instruments, it is possible to contribute to this end. For this reason, the present study was developed, which will become an important consultation document for specialists and teachers of primary education.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento academicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación76795937243844247416850112056Robles Orué, Jorge GermánGuadalupe Alessandrini, Gladys PaulinaChumbimune Bailón, Meery Nancyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/5617oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56172024-11-19 10:37:07.782http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
title |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
spellingShingle |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica Cayetano Pari, Jiarny Carmen Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
title_full |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
title_fullStr |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
title_full_unstemmed |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
title_sort |
Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica |
author |
Cayetano Pari, Jiarny Carmen |
author_facet |
Cayetano Pari, Jiarny Carmen Conde Arias, Marleni Lizbeth |
author_role |
author |
author2 |
Conde Arias, Marleni Lizbeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Chávez, Laura Antonieta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cayetano Pari, Jiarny Carmen Conde Arias, Marleni Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento academico |
topic |
Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer de que forma el uso de los instrumentos dinámicos influyen en el aprendizaje de lasMatemáticas. Como conocedores de la actualidad, consideramos que el desarrollo del conocimiento del curso numérico, se desarrolla de una manera memorística, donde el único objetivo del maestro es darle conocimientos de manera abstracta; es por eso que el alumno no puede aprender de una manera fácil y significativa para su vida. Esta preocupación, de que haya un aprendizaje significativo y fundamental en el educando, es de suma importancia, ya que se necesita aprender para solucionar los ejercicios cotidianos de la existencia, y el trabajo de esta investigación propone que, mediante el diseño, elaboración y utilizaciónadecuada de los instrumentos dinámicos organizados, sea posible contribuir con este fin. Por tal razón, se desarrollóel presente estudio, que se constituirá en un documento importante de consulta para especialistas y maestros de la educación primaria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T16:42:58Z 2024-11-19T15:25:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T16:42:58Z 2024-11-19T15:25:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cayetano Pari, J. C; Conde Arias, M. L. (2019). Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5617 |
identifier_str_mv |
Cayetano Pari, J. C; Conde Arias, M. L. (2019). Influencia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la Matemática según el enfoque problémico pedagógico en los estudiantes del 3er. grado de educación primaria de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala N° 1190, UGEL 06, Lurigancho – Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070157934329856 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).