El pandillaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 8183 Técnico Pitágoras, UGEL 04, Las Lomas de Zapallal, Puente Piedra, Comas, 2014

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo determinar que El Pandillaje se relaciona con el Rendimiento Académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Técnica Pitágoras 8183 Las Lomas de Zapallal Puente Piedra UGEL 04 Comas – 2014. Fue de tipo descriptivo correlacional y se enmarca dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Minaya, Oscar César, Vargas Fernández, Helder Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/686
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Pandillaje
Problemas en el aprendizaje
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo determinar que El Pandillaje se relaciona con el Rendimiento Académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Técnica Pitágoras 8183 Las Lomas de Zapallal Puente Piedra UGEL 04 Comas – 2014. Fue de tipo descriptivo correlacional y se enmarca dentro del diseño expost-facto, relaciones de causa-efecto, debido a que la variable ya ha ocurrido. La población de estudio fue de 450 estudiantes de secundaria de esta Institución Educativa. De la encuesta aplicada a la muestra seleccionada, se obtuvo una correlación estadísticamente significativa. Según los resultados de la prueba de rho de Spearman, que se muestran en la Tabla 12, el coeficiente de correlación de la variable Pandillaje y el Rendimiento académico es de –0.725, y según la tabla de baremos de interpretación de la correlación, se puede concluir que existe una correlación negativa muy fuerte entre las dos variables de estudio, es decir, que a mayor pandillaje menor será el rendimiento académico de los estudiantes. También el valor de significancia bilateral de 0.000 es menor que 0.05 (p-value<0.05), por lo que la correlación es significativa a un nivel de confianza del 95%, por lo que se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).