Influencia del clima organizacional en la gestión institucional de la ODECMA - Corte Superior de Justicia de Lima, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación estudió el problema ¿En qué medida influye el clima organizacional en la Gestión Institucional de la ODECMA en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2016? La población de estudio estuvo conformada por el Jefe de la ODECMA, Magistrados Jefes de Unidades, Magistrados Contral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1349 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Cultura organizacional Gestión institucional |
Sumario: | La presente investigación estudió el problema ¿En qué medida influye el clima organizacional en la Gestión Institucional de la ODECMA en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2016? La población de estudio estuvo conformada por el Jefe de la ODECMA, Magistrados Jefes de Unidades, Magistrados Contralores y personal administrativo de la ODECMA. Ellos en su totalidad son 50 personas. Se administraron dos cuestionarios, utilizando un diseño correlacional, a 50 personas, mediante un muestreo censal. Los resultados indican que el potencial humano influye en la gestión institucional (r = 0.322; p < 0.01). Además, el diseño organizacional influye en la gestión institucional (r = 0.341; p < 0.01). También la cultura de la organización influye en la gestión institucional (r = 0.259; p < 0.01). En conclusión, el clima organizacional influye en la gestión institucional en la ODECMA de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2016, porque los datos de la estadística descriptiva muestran porcentajes altos y la estadística inferencial, mediante el coeficiente r de Pearson (r = 0.232) que tiene un valor de significancia de (p < 0.01), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).